
Gobernador de Valparaíso descartó ofrecer disculpas, ya que "nadie me lo ha pedido", y aclaró que lo ocurrido tras la sesión plenaria del Core fue "una conversación privada" donde hubo "excesos lingüísticos". De todas maneras, recalcó que el espacio "no es una taza de leche".
Luego del escándalo desatado al término de la sesión plenaria del Consejo Regional (Core) de Valparaíso, donde un micrófono abierto permitió escuchar al gobernador Rodrigo Mundaca referirse en duros términos a los cores del Partido Republicano, la máxima autoridad local se refirió a lo ocurrido la tarde de este jueves 7 de agosto.
Cabe recordar que al finalizar la sesión, y mientras los cores se retiraban del salón, Mundaca –quien además preside el órgano colegiado– se puso de pie para charlar informalmente con el secretario ejecutivo del Core, Enrique Astudillo: "Duro, cansado... siempre es dura esta hueá (sic). Larga, pesada. Tú cachai. Puros hueones mirándote y están conspirando para cagarte", comenzó diciendo el Gobernador.
Luego, afirmó que "este pleno es mucho peor que el anterior. En el anterior, los hueones te hueveaban, pero no tenían la maldad que tienen estos culiaos, que están pensando en cómo ir a la Contraloría, en cómo meterte juicio".
Los dichos de Mundaca concluyen diciendo que "un hueón nos dice: 'No, que tenemos que hablar con gente del «piño Barchiesi», que el «piño Barchiesi» te quiere cagar...". Tras ello, el Secretario Ejecutivo del Core se da cuenta que los micrófonos estaban abiertos, por lo que procedió a apagarlos, desatando de esta forma la polémica.
Lo ocurrido en el Consejo Regional fue comentado este viernes 8 de agosto por el gobernador Rodrigo Mundaca, quien recalcó que los dichos expresados al término de la sesión plenario se dieron en un contexto de una "conversación privada" con "excesos lingüísticos", por lo que descartó ofrecer alguna disculpa por ellos.
"El micrófono abierto de este jueves es una conversación privada que se da en un marco de una conversación privada y, por tanto, fue un exceso lingüístico, sin duda", comenzó diciendo a la prensa la máxima autoridad de la región de Valparaíso.
Luego, precisó que "este espacio, el Gobierno Regional, no es una taza de leche. En el Gobierno Regional están representadas todas las bancadas y están representadas toda las sensibilidades y, por tanto, también uno tiene que entender que es un espacio político y que es un espacio de disputa, que el Gobierno Regional juega un rol extraordinariamente importante en el bienestar de nuestra región".
Consultado si ofrecería disculpas por su exabrupto, Mundaca sostuvo que "nadie me ha pedido que ofrezca disculpas y, acabo de decir que es un exceso lingüístico. Yo llevo cuatro años al frente del Gobierno Regional de Valparaíso, trabajo por el bienestar de mi región todos los días, 24/7, por tanto, vuelvo a repetir: fue una conversación privada".
Asimismo –y tal como dijo en esta charla informal con el secretario Astudillo (aunque ahora sin insultos)– recordó que autoridades opositoras a su gestión lo han acusado de situaciones graves, como por ejemplo que usó recursos públicos en su campaña.
"También en este espacio hay algunos Consejeros que han señalado que este Gobernador que habla, en algún minuto, hizo uso de recursos públicos para ganar la campaña. Entonces, a propósito de lo del día de ayer, vuelvo a repetir: fue una conversación privada, una conversación privada donde hay un exceso lingüístico, pero eso da cuenta efectivamente de que hoy día hay opiniones distintas al interior del Consejo Regional, y no tengo mucho más que agregar", sentenció Rodrigo Mundaca.
PURANOTICIA