Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Mundaca critica "marginación" de mesa que buscaba solución a megatoma de San Antonio: "Refleja falta de capacidad institucional"

Mundaca critica "marginación" de mesa que buscaba solución a megatoma de San Antonio: "Refleja falta de capacidad institucional"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Gobernador de la región de Valparaíso advirtió que miles de familias enfrentan el riesgo de una expulsión forzosa, lo que "podría desencadenar una crisis humanitaria en la comuna de San Antonio".

Mundaca critica "marginación" de mesa que buscaba solución a megatoma de San Antonio: "Refleja falta de capacidad institucional"
Jueves 4 de septiembre de 2025 14:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se refirió al fracaso de la Comisión Técnica creada para buscar una salida que evitara el desalojo de la megatoma de San Antonio, donde habitan más de 10 mil personas en 215 hectáreas.

Tras seis meses de trabajo y cerca de 17 sesiones, no se llegó a un acuerdo, lo que según la autoridad, evidencia una grave falla del aparato estatal.

LEER TAMBIÉN: El negocio oculto de la megatoma de San Antonio: de la invitación a habitar el predio a la estrategia para vender al triple de la tasación

Además, denunció haber sido excluido del proceso de negociación, lo que considera "un reflejo de la falta de capacidad institucional de pensar que los problemas se resuelven en Santiago y no en el territorio".

En diálogo con radio Duna, indicó que "es evidente que hay una falta de capacidad institucional para resolver una crisis habitacional de gran magnitud”, sostuvo, y agregó que esta megatoma “es probablemente la toma más importante de nuestra región”.

LEER TAMBIÉN: Ministro Montes y futuro de la megatoma de San Antonio: "La ley tiene que cumplirse, pero seguiremos buscando alternativas"

Mundaca también recordó que la región de Valparaíso ha sido históricamente la zona con mayor número de campamentos en el país: “Hace 30 años que la región de Valparaíso es la región que alberga la mayor cantidad de campamentos del país”, acusó.

Con una orden judicial vigente, advirtió que miles de familias enfrentan el riesgo de una expulsión forzosa, lo que podría tener consecuencias graves: “Lo que podría desencadenar una crisis humanitaria en la comuna de San Antonio de gran magnitud”.

Respecto a las posibles soluciones, la autoridad señaló que el ministro Carlos Montes “va a hacer algunos esfuerzos en las próximas 24-48 horas para juntarse definitivamente con los propietarios”. En ese sentido, subrayó que es “el responsable de dar conducción y no abandonar es el Ejecutivo”.

Por ello, hizo un llamado a no postergar la resolución del conflicto: “Creo que el llamado que tenemos que hacer es un llamado a no cerrar las puertas ni postergar la solución de un conflicto para derivarlo para la próxima administración desde marzo en adelante. Esta cuestión es fundamental”.

Finalmente, el gobernador denunció haber sido excluido del proceso de negociación, lo que consideró una muestra de centralismo institucional. “He estado marginado de este proceso de acuerdo de negociación, cuestión que es un reflejo de la falta de capacidad institucional de pensar que los problemas se resuelven en Santiago y no en el territorio”, afirmó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios