Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno desestima "conflicto de interés" de Pardow expuesto en comisión revisora de la acusación constitucional

Gobierno desestima "conflicto de interés" de Pardow expuesto en comisión revisora de la acusación constitucional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la instancia, Jaime Mulet, reveló que el exsecretario de Estado habría faltado a la transparencia, puesto que su cónyuge sería socia de un estudio jurídico que habría defendido a Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).

Gobierno desestima "conflicto de interés" de Pardow expuesto en comisión revisora de la acusación constitucional
Viernes 14 de noviembre de 2025 21:56
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco de la acusación constitucional contra Diego Pardow por el error en las tarifas eléctricas, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric volvió a respaldar al exministro de Energía.

Desde el Ejecutivo desestimaron el eventual conflicto de interés que expuso el presidente de la comisión revisora, diputado Jaime Mulet (FRVS).

El parlamentario reveló que el exsecretario de Estado habría faltado a la transparencia, puesto que su cónyuge sería socia de un estudio jurídico que habría defendido a Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).

LEER TAMBIÉN: Presidente de comisión revisora revela que pareja de Pardow es socia de estudio que defendió a Transelec en un juicio

Al respecto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió en un punto de prensa en la Estación Mapocho, durante el cierre de la campaña “Chile Vota Informado 2025”.

LEER TAMBIÉN: Defensa de Pardow cuestiona fondo de la acusación constitucional y justifica ausencia del exministro a comisión

Allí aclaró: “La información a la cual hace referencia el diputado fue publicada por algunos medios de comunicación hace un par de semanas, y en su oportunidad se aclaró que esta persona no habría tenido ningún rol en el proceso de fijación. No obstante, estos antecedentes se han entregado en el marco de la comisión investigadora”.

Agregó que la acusación carece de sentido: “El Presidente de la República le pidió la renuncia, y la acusación constitucional tiene por objeto hacer valer responsabilidad política, y tiene una pena accesoria que es la inhabilidad para cumplir funciones públicas durante cinco años, y por eso hemos dicho que esta es una acusación inconducente, y, por tanto, esperamos que sea rechazada”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios