Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de comisión revisora revela que pareja de Pardow es socia de estudio que defendió a Transelec en un juicio

Presidente de comisión revisora revela que pareja de Pardow es socia de estudio que defendió a Transelec en un juicio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado Jaime Mulet acusó un “conflicto de interés y falta de transparencia” por parte del exministro de Energía.

Presidente de comisión revisora revela que pareja de Pardow es socia de estudio que defendió a Transelec en un juicio
Viernes 14 de noviembre de 2025 19:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la Comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) acusó un “conflicto de interés y falta de transparencia” luego de revelar que su pareja legal, la abogada Catalina Iñiguez, es socia del estudio jurídico FerradaNehme, el cual ha representado –y lo hace hasta ahora en otras causas– a Transelec, empresa que habría informado respecto al error en los sobre cobros de las cuentas de la luz un año antes que se hiciera pública la situación.

Tras la primera sesión de la comisión revisora convocada para este viernes, el parlamentario informó que “he pedido algunos oficios que no se despacharon, pero he dado a conocer un antecedente que me parece importante, y creo que se debe aclarar. Es una información fidedigna y que tiene que ver con conflicto de interés que no se ha aclarado ni transparentado”.

“Es un punto relevante, porque su pareja (Catalina Iñiguez) en Acuerdo de Unión Civil es socia del estudio jurídico FerradaNehme. Y ese estudio –que entiendo que tiene causas pendientes– ha defendido legalmente a Transelec, una empresa que gatillo uno de los capítulos de la acusación a propósito de la información de la sobrevalorización de activos y que no se diera a conocer por parte del ministro, de forma rápida y pública, esa situación que afecta a todos los consumidores”, indicó.

El legislador dijo que “creemos que aquí hay una falta de transparencia, hay un conflicto de interés. Revisamos la declaración de patrimonio e intereses del exministro y tampoco declaró ese eventual conflicto de interés. Es complejo. Tiene todo el derecho a explicarlo, puede haber alguna razón, y vamos a esperar a que lo explique, pero creo que eso evidencia una situación que complica las cosas”.

Asimismo, afirmó que “el gran problema no es que tenga un juicio, el gran problema es que esto no estaba en la declaración de intereses y patrimonio del exministro Pardow”.

“Habría un conflicto de interés porque la persona que es y representa al regulador, en este caso al Ministerio de Energía, su pareja –y como su cónyuge en algunos casos– tiene una relación con otra institución que defiende los intereses del regulado. Eso evidentemente genera un conflicto de interés, siempre existen en una sociedad tan chica, pero lo importante es que se transparenten”, explicó.

En cuanto a los tiempos de votación, el diputado recalcó que “es que las cosas se hagan bien, más que apurar o no apurar. Si es necesario votar hoy (viernes) a la tarde y acortarle el plazo a la defensa –si es que está de acuerdo la defensa– y si se acabó la investigación, perfecto, ¿cuál es el problema? Pero si hay cosas pendientes, entonces, lo primero que tengo que hacer es escuchar a una persona que se le está acusando constitucionalmente y después tomar la decisión”.

Finalmente, no descartó eventual votación para este sábado en la Sala de la Cámara. “No niego que esté esa posibilidad. Depende de actuar bien. La facultad la tengo, pero hay un plazo que está establecido en la ley, de seis días, y la interpretación del plazo es que al menos tiene que estar, obviamente, la defensa”, mencionó Mulet.

PURANOTICIA

Cargar comentarios