
Candidato al Distrito 6 de la Cámara dijo en un medio aconcagüino que "es una falta de respeto" pensar en un aeropuerto internacional cuando lo que se debería priorizar es el tren Valparaíso - Los Andes, lo que le valió duras críticas del alcalde Ramírez y el ex core Millones.
En plena campaña electoral, el ex alcalde de Quilpué y candidato a Diputado por el Distrito 6, Mauricio Viñambres, lanzó un verdadero "ofertón de campaña", al asegurar que más importante que tener un Aeropuerto Internacional en Concón es contar con un Tren Regional que una las comunas de Los Andes con la de Valparaíso.
La propuesta –tan necesaria como lejana de concretarse en el corto plazo– fue planteada durante una entrevista con el canal local Frecuencia Siete, donde la carta independiente –pero que competirá en un cupo del Partido Radical en el Distrito 6– pareció restarle relevancia a una de las inversiones más esperadas en la zona costera.
"Aparte del parlamento regional o bancada regional, ¿por qué no tener el metro de Los Andes hasta Valparaíso? ¡Si están las líneas! ¿Tú crees que no es vergonzoso? Viene la Ministra de Obras Públicas y dice que van a hacer un aeropuerto en Concón. Y hoy día la gente de Los Andes y San Felipe no se puede ni conectar para llegar a Valparaíso", comenzó diciendo Mauricio Viñambres en el medio aconcagüino.
Estas palabras las complementó señalando que "es todo un dilema, no hay locomoción y nos vienen a proponer un aeropuerto. ¿El aeropuerto para quién es: para la región o para Santiago? Entonces es vergonzoso, es una falta de respeto a los que vivimos en esta región, porque tenemos problemas de conectividad, tenemos problemas de movilidad de un lado a otro. Entonces molesta. Están todos con pena por el tren Santiago - Valparaíso, pero en La Calera - Quillota todavía no sale una estación".
Estas declaraciones del ex jefe comunal de la Ciudad del Sol no pasaron inadvertidas en Concón. Su alcalde, Freddy Ramírez, conversó con Puranoticia.cl y respondió con dureza, acusando a Viñambres de recurrir al "populismo" para ganar protagonismo en campaña, recordando que el proyecto del Aeropuerto Internacional es una demanda histórica de la comuna y una oportunidad real de desarrollo para toda la región.
"Hoy día estamos más cerca de tener un Aeropuerto Internacional en Concón que de tener un tren regional en Valparaíso, y esa es una verdad con un dejo de realismo verdadero. Yo lamento que en estas campañas electorales se dé espacio para el populismo, se dé espacio para las ideas que no tienen ninguna posibilidad de que se concreten en los próximos años", sostuvo el jefe comunal conconino.
De igual forma, Ramírez planteó que "ya hemos visto lo que ha sido el fracaso del proyecto de tren hacia Santiago, menos habrá uno regional, aunque también esperamos que eso ocurra. Sin embargo, hoy día desde Concón ya llevamos varios años trabajando junto al MOP, la Armada, el Municipio y la gente, para tener el primer Aeropuerto Internacional de la región, que traerá mayor economía, mayor turismo y, por supuesto, un desarrollo importante para todas las comunas que se verán beneficiadas".
Al tenor de lo declarado por Viñambres, la autoridad de Concón sostuvo que "hoy día es el momento de trabajar sobre propuestas concretas, propuestas reales, propuestas, claras, y no lanzar ideas, sólo por campañas electorales" e invitó a los candidatos a "trabajar sobre la realidad, sobre propuestas concretas y no ideas al azar, que sabemos que no van a ocurrir próximamente. Queremos un tren, por supuesto, pero hoy día es más cercano un aeropuerto que un tren en la región de Valparaíso".
En la misma línea, el también candidato al Distrito 6 de la Cámara, Manuel Millones, se sumó a los reproches expresados tras las declaraciones de Viñambres, advirtiendo que el tren regional Los Andes - Valparaíso y el aeropuerto en Concón no son proyectos excluyentes. A su juicio, contraponerlos es una falsa dicotomía, ya que ambas iniciativas podrían coexistir dentro de una estrategia integral de conectividad para la V Región.
"Este proyecto de tren a Los Andes no colisiona con el proyecto del Aeropuerto de Concón, son obras con tiempos y complejidades diferentes. En el fondo, tanto el retorno del tren a San felipe y Los Andes, como el Aeropuerto Internacional, son obras necesarias para el desarrollo regional", sostuvo el ex Consejero Regional (Core).
Bajo este contexto, Millones recordó a Puranoticia.cl que él fue justamente uno de los impulsores de los estudios del proyecto de retorno del tren desde La Calera hacia San Felipe y Los Andes, bajo la segunda administración del Presidente Piñera, gestiones que llevó a cabo con el ex presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, quien después de varias conversaciones autorizó a presentar los estudios, los cuales fueron entregados al Gobierno Regional, previa conversación con el gobernador Mundaca.
"Fue así como en el Consejo Regional aprobamos los fondos para los estudios básicos, que concluyeron el mes pasado y cuyos resultados serán dados a conocer durante el presente año. Ahora, para el conocimiento de todos: en el Presupuesto 2026 deben estar incluidos los recursos para los estudios de prefactibilidad y, posteriormente, vendrán los estudios de ingeniería y, finalmente, las obras, que se estiman para el 2029/2030", complementó el candidato independiente, en cupo del Partido Republicano.
Por último, Manuel Millones recordó que esta obra se trata de "un gran proyecto que se sustenta sólo con carga y pasajeros y allí cobra fuerza el puerto terrestre de Los Andes, de modo tal de sacar la carga que viene del exterior por tren. En el fondo, es un proyecto en curso y con vida sana, y es uno de mis compromisos a cumplir. Es decir, exigir que se ejecute el cronograma y estén los fondos para todas las etapas y tengamos el esperado retorno del tren a la zona del Valle del Aconcagua".
En medio del cruce de declaraciones, el debate dejó en evidencia cómo el desarrollo de la conectividad regional se ha convertido en terreno fértil para las promesas de campaña. Y es que mientras algunos apuestan por dar anuncios relacionados a proyectos de largo aliento y difícil concreción, otros optan por defender iniciativas en curso que ya cuentan con respaldo técnico y político, y algunos grados de avance...
PURANOTICIA