Entidad que lidera el gobernador Rodrigo Mundaca indicó a Puranoticia.cl que "activamos los mecanismos de cobro de multas", que su equipo de auditoría interna "realizó todas las observaciones" contenidas en el informe de la Contraloría Regional de Valparaíso y que "todos los camiones aljibes fueron entregados en tiempo y forma, antes del 22 de mayo".
Un duro informe final fue el que emitió la Contraloría General de la República sobre la millonaria adquisición –de parte del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso– de 52 camiones aljibe destinados a 36 de los 38 municipios de la zona para mejorar la operación, cobertura y distribución del agua para consumo humano en los sectores más vulnerables, en el marco de la grave emergencia producto de la escasez hídrica.
La entidad que fiscaliza a los órganos del Estado llevó a cabo una auditoría y examen de cuentas a los proyectos financiados por el Gore de Valparaíso, bajo la modalidad del oficio circular N° 33, con cargo al subtítulo 29 «Adquisiciones de Activos no Financieros», priorizados por el gobernador Rodrigo Mundaca entre el 1 de enero de 2021 y 31 de diciembre de 2022, y que se encuentren ejecutados y pagados al 30 de junio de 2023.
En ese sentido, la lupa se puso sobre la compra acordada el 13 de septiembre de 2021 por el Consejo Regional (Core), por 5 mil millones de pesos ($5.022.706.000), iniciativa de inversión que fue ejecutada de manera directa, donde el Gore se encargó de la elaboración del proyecto, de la compra, de la recepción y del pago de los bienes.
Es bajo este contexto que la Contraloría detectó una serie de vergonzosas irregularidades, muchas de ellas relacionadas a faltas de control por parte del Gobierno Regional en la ejecución de este proyecto que fue adjudicado a la empresa Porsche Chile SpA, la cual debía entregar 52 camiones marca Volkswagen, modelo Constellation 17.280/4800, equipados con estanques aljibes de acero inoxidable de 10.000 litros.
Una de las primeras anomalías detectadas fue que el Gore de Valparaíso no cobró las multas por el retraso en la entrega de 11 de los 52 camiones aljibe adquiridos a Porsche, por $39.444.119, considerando como fecha máxima para la entrega de esos vehículos el 22 de mayo de 2022. En ese sentido, se formuló el respectivo reparo.
En una de las situaciones más graves –y que originó que los antecedentes sean entregados al Ministerio Público pues podría configurarse un ilícito– se detectó que al comprobante del pago de dos camiones para el Municipio de Petorca, se adjuntó un acta de recepción y entrega firmada por un conductor de esa casa edilicia, sin embargo, el funcionario manifestó a Contraloría que él no había firmado el documento.
El órgano fiscalizador también advirtió debilidades de control en el rol de fiscalización, actas de entrega técnica de 10 camiones aljibe sin ser proporcionadas, incumplimientos de Porsche Chile SpA al calendario de entrega de los camiones, pagos por siete máquinas que aún no eran recepcionadas por las municipalidades, incumplimientos a las especificaciones técnicas de los vehículos adquiridos, pagos por mantenciones a pesar que éstas estaban incluidas en el contrato, antecedentes sin ser entregados a Contraloría y pagos municipales por multas asociadas a 14 camiones aljibe que transitaron por autopistas concesionadas sin dispositivo TAG, entre otros.
Pese a todos estos problemas detectados con la empresa Porsche Chile SpA, la auditoría detecto que el Gobierno Regional de Valparaíso no solicitó hacer efectivo el cobro de la boleta de garantía de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, motivo por el cual la Contraloría Regional anunció que instruirá un sumario en el Gore de Valparaíso para determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
Frente a todas estas situaciones, Puranoticia.cl tomó contacto con el equipo de comunicaciones del Gobierno Regional de Valparaíso para conocer su mirada o la del propio gobernador Rodrigo Mundaca, frente a estos bochornosos hechos detectados.
La respuesta del organismo regional fue que "nosotros, como Gobierno Regional, activamos los mecanismos de cobro de multas y la empresa Porsche realizó sus descargos, los que fueron acogidos por el Gobierno Regional por medio de la División de Presupuesto e Inversión Regional (Dipir)".
Luego, en su respuesta entregada por escrito a Puranoticia.cl, desde el Gore de Valparaíso señalaron que "fuimos nosotros los que activamos nuestro equipo de auditoría interna, quien realizó todas las observaciones técnicas que están contenidas en el informe de la Contraloría Regional".
Junto a asegurar que dichas observaciones técnicas "fueron corregidas en conformidad", desde la entidad que lidera Rodrigo Mundaca precisaron que "todos los camiones aljibes fueron entregados en tiempo y forma, antes del 22 de mayo".
Por último, manifestaron que la propiedad de los camiones aljibes es de los respectivos Municipios y que, "de parte de todas y todos los alcaldes, existe conformidad con la función que estos vehículos han desempeñado".
Puranoticia.cl también pudo acceder a los descargos entregados por la empresa Porsce Chile SpA luego que el Gobierno Regional de Valparíso le cursara multas debido a los atrasos en la entrega de tres camiones aljibes con fecha abril de 2022.
La entidad regional explicó que el día 14 de abril de 2022, la empresa Porsche realizó la entrega de tres camiones aljibes, quedando un total de 23 camiones pendientes de entrega a dicha fecha por parte del proveedor.
Debido a este atraso en la entrega de los tres camiones mencionados, en relación a la fecha establecida del día 31 de marzo de 2022, con fecha 26 de abril de 2022, el Gore de Valparaíso "notificó a la empresa Porsche Chile Spa el Ord. N° 31/1/834 que dispone el inicio de procedimiento de cobro de multas dispuesto en el numeral 10.12.1 de las Bases Administrativas del respectivo Convenio Marco ID 2239-4-LR17, otorgando un plazo cinco días hábiles al contratista".
El 3 de mayo de 2022, Porsche Chile SpA presentó sus descargos, donde solicitó que se le exonere de la aplicación de la multa, invocando argumentos como que la aplicación de la multa "carece de causa y no le es imputable", y que la entrega de los camiones aljibes "se ha visto retrasada producto de caso fortuito o fuerza mayor derivados de los efectos de la pandemia mundial del virus SARS-Cov-2, entre otras situaciones que han afectado a la industria del transporte a nivel global y local".
También apuntaron a que, si bien, la intención de compra establecía una fecha límite de entrega, "también señala que el cómputo del plazo se realiza desde la fecha de la total tramitación de la Resolución que aprueba el acuerdo complementario, que fue emitida con fecha 21 de diciembre de 2021, emitiendo la orden de compra N° 897775-13-SE21 el día 27 del mismo mes. Si tomamos en cuenta lo anterior, el plazo de entrega vencería el día 22 de mayo del presente para entregar la última unidad aljibe".
Con todos estos antecedentes, en el documento firmado por el gobernador Rodrigo Mundaca se resolvió acoger parcialmente los descargos presentados por la empresa Porsche Chile Spa, por lo que no se procedió a la aplicación de multas por el atraso en la entrega de tres camiones aljibes realizada el día 14 de abril de 2022.
Como se logra apreciar en su respuesta, el Gobierno Regional de Valparaíso hace presente que cursaron multas por una situación puntual, aunque luego de conocidos los descargos de la empresa a la que se le adjudicó el contrato decidieron acogerlos y descartaron hacerlas efectivas. Pero aún quedan una serie de respuestas sin resolver de manera clara, como la falta de control que hubo en el servicio adjudicado a Porsche por parte de la entidad que lidera el gobernador Rodrigo Mundaca, quien este 6 de enero dará inicio de manera oficial a su segundo periodo como la máxima autoridad regional.
PURANOTICIA