Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aduanas presenta querella y abre sumario contra funcionario que facilitó millonario contrabando de cigarros hacia Quillota

Aduanas presenta querella y abre sumario contra funcionario que facilitó millonario contrabando de cigarros hacia Quillota

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los equipos jurídicos del Servicio Nacional de Aduanas presentaron acciones judiciales por los delitos de contrabando, fraude al Fisco y cohecho, dirigidas contra el trabajador detenido y contra todas las personas que resulten responsables durante el proceso de investigación.

Aduanas presenta querella y abre sumario contra funcionario que facilitó millonario contrabando de cigarros hacia Quillota
Martes 25 de noviembre de 2025 14:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

12 personas fueron detenidas tras una investigación de larga data de la PDI y la Fiscalía de Valparaíso, la cual permitió desbaratar a una organización criminal con sede en Quillota y que se dedicaba al contrabando de cigarrillos desde el norte de nuestro país.

Del total de capturados, hay uno que llamó particularmente la atención, pues corresponde a un funcionario activo del Servicio Nacional de Aduanas, quien se desempeñaba en la Avanzada Aduanera del Loa, pero que formaba parte de la banda con presencia en la región de Valparaíso, tal como lo indicaron las autoridades.

LEER TAMBIÉN: Desarticulan red de contrabando en Valparaíso: funcionario de Aduanas ayudaba a banda que movía más de $3.000 millones en cigarrillos

Desde la Fiscalía se indicó que el trabajador apresado ostentaba bienes que no se asimilaban a su ingreso mensual en el servicio, el cual no superaba el millón de pesos ($1.000.000), hallándose en su poder una serie de productos de lujo como carteras de marca Louis Vuitton, además de joyas, perfumes y dinero en efectivo.

El caso del funcionario fue abordado por la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, quien señaló que "nos pusimos a disposición de la Fiscalía de Valparaíso para aportar los antecedentes que sean requeridos", precisando que "el fiscalizador involucrado no siguió los procedimientos obligatorios para controles de camiones que se realizaban en la Avanzada Aduanera del Loa, en la región de Tarapacá".

Debido a esta grave situación detectada en el marco de la investigación, el servicio tomó la decisión de instruir un sumario administrativo en la Aduana Regional de Tarapacá, con el objetivo de investigar y establecer los hechos dados a conocer en un punto de prensa en Curauma, así como aplicar las sanciones que correspondan.

En paralelo, los equipos jurídicos del Servicio Nacional de Aduanas presentaron acciones judiciales como querellas por contrabando, fraude al Fisco y cohecho, dirigidas en contra del funcionario involucrado y todos aquellos que resulten responsables.

"Tal como en ocasiones anteriores y en un trabajo que se hace constantemente para enfrentar y prevenir delitos asociados al crimen organizado, hemos activado los protocolos de acción y seguimiento del Departamento de Contraloría Interna y del Departamento de Asesoría Penal y Crimen Organizado, ambos de la Dirección Nacional de Aduanas", complementó la máxima autoridad de este servicio.

Asimismo, el organismo aseguró que, a nivel operativo, están reforzando de manera constante, y a nivel tanto nacional como regional, la revisión periódica de los sistemas de análisis de ariego, selectividad de carga y procedimientos, para evitar que aparezcan otros casos como el que protagonizó este trabajador de la Aduana iquiqueña.

Finalmente, la directora Alejandra Arriaza planteó que "como parte de las instituciones claves para la seguridad de Chile, sabemos que el crimen organizado busca permear las instituciones públicas, pero en Aduana hemos tomado acciones concretas para evitar que esto ocurra y estamos constantemente analizando la probidad de nuestros más de 2.200 funcionarias y funcionarios".

Vale hacer presente que en el procedimiento efectuado por la PDI se logró, además de los 12 detenidos, un decomiso de más de $3.200 millones en contrabando, correspondientes a más de 1 millón de cajetillas de cigarro, las que se adquirían en Paraguay, se trasladaban por Bolivia e ingresaban a Chile, donde el funcionario de Aduanas facilitó el ingreso para que el cargamento llegara finalmente a Quillota.

PURANOTICIA

Cargar comentarios