11 chilenos y 1 argentino fueron detenidos en este operativo de la PDI y la Fiscalía, que constataron que la banda adquiría cigarrillos de contrabando en Paraguay, pasaban por Bolivia y los transportaban a Chile desde el norte, a través de camiones de alto tonelaje.
Una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos fue desbaratada a raíz de una investigación de largo aliento liderada por la Policía de Investigaciones (PDI), coordinados con la Fiscalía Regional de Valparaíso, la cual permitió la detención de 12 personas (11 chilenos y 1 argentino) que operaban principalmente en la Quinta Región, incluyendo la ayuda de un funcionario del Servicio Nacional de Aduanas.
Los detalles del operativo fueron informados por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco), junto a la Brigada de Lavado de Activos, y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía, señalando que los cigarrillos de contrabando eran transportados desde el norte, ocultos en camiones de alto tonelaje, para lo cual se implementaron una serie de maniobras con el objetivo de lavar activos y ocultar los fondos. En total, se incautaron más de 1 millón de cajetillas, cuyo valor se cifró en más de $3.200 millones y se incautaron armas y otras especies.
El prefecto Johnny Fica, de la Prefectura de Crimen Organizado Centro de la PDI, comentó que "estamos hablando de grupos criminales que logísticamente se encuentran muy bien estructurados y muy bien protegidos. Ellos tienen una red de apoyo, una red logística y obviamente operan a sobreseguro, y eso implica también el movimiento operativo desde el punto de vista policial, de grandes recursos".

De esta manera, se establecieron allanamientos y detenciones en la región de Valparaíso, particularmente en la comuna de Quillota, pero también en el norte. En cuanto al funcionario de Aduanas, se indicó que ostentaba bienes que no se asimilaban a su ingreso mensual que no superaba los $1.000.000. En ese sentido, el trabajador tenía en su poder carteras Louis Vuitton, joyas, perfumes y dinero en efectivo.
Este operativo forma parte de una segunda fase de investigación, cuya primera –llevada a cabo meses antes– permitió la detención de una banda local. No obstante, el trabajo de la PDI y la Fiscalía continuó para desbaratar toda la estructura criminal, enfocándose en los proveedores, una cadena logística proveniente del norte, que adquiría los cigarrillos de contrabando en Paraguay, pasando por Bolivia y llegando a Chile.
"La investigación continuó, se articularon recursos policiales desde el punto de vista de la especialidad, tanto de lavado de activos como de crimen organizado, y eso permitió desbaratar la estructura del punto de vista financiero y patrimonial. Eso es importante de destacar. Estamos hablando de un negocio que es altamente lucrativo, estamos hablando de un decomiso de más de $3.200 millones en contrabando y se ha podido recuperar un patrimonio de más de $2.200 millones", agregó el oficial de la PDI.

En el procedimiento se hallaron armamentos, situación abordada por el fiscal Ignazio Rivera, quien comentó que "dentro del contexto de la investigación de Sacfi Valparaíso y al diligenciar distintas órdenes de entrada y registro de los domicilios, se pudo contratar y verificar que en uno de los domicilios, el del líder de esta organización criminal, se encontraron al menos tres armamentos. Si bien, a la revisión de los armamentos y municiones pudimos constatar que el líder tenía permiso de porte y tenencia, lo que la investigación ha determinado es que era para poder resguardar los cargamentos que estaban realizándose de forma cotidiana en los inmuebles".
Finalmente, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, subrayó que "se trata de una incautación de más de 1 millón de cajetillas, con 22 millones de cigarrillos. Además es una incautación en una de las operaciones que desarrolló esta asociación criminal, que está totalmente desbaratada, y eso es importante. Esta es una organización criminal que, si bien, su base estaba en la provincia de Quillota, en realidad es una organización que desarrolla todo su ambiente criminal, principalmente en la región de Valparaíso y en la región Metropolitana".
Como ya se indicó, en este importante operativo policial se incautó más de 1 millón de cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en más de tres mil millones de pesos ($3.000.000.000), armas y especies asociadas al ilícito investigado.
PURANOTICIA