El titular de la cartera de Seguridad Pública señaló que “tener recintos penitenciarios seguros, también significa abordar los temas de corrupción que puedan ser afectadas por ese tipo de circunstancias".
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó la detención de 12 gendarmes tras un amplio operativo en penales de la región de Tarapacá a raíz de una investigación por delitos de tráfico de drogas, cohecho, lavado de dinero y asociación ilícita.
“Tener recintos penitenciarios seguros, también significa abordar los temas de corrupción que puedan ser afectadas por ese tipo de circunstancias, pues este mecanismo permite la proliferación de organizaciones criminales”, aseguró en un punto de prensa.
Agregó que "los centros penitenciarios son uno de los objetivos estratégicos de la Política Nacional de Seguridad Pública. Tener recintos penitenciarios seguros, (...) no solo desde el punto de vista de la segregación, sino que seguro también desde el punto de vista de que en su interior no se cometan ilícitos, ni se organicen ilícitos".
El secretario de Estado aseguró que las políticas de control interno respecto de instituciones "han sido intensivas". Cordero dijo que, además de las detenciones, la policía incautó droga, dinero en efectivo, y teléfonos celulares.
La Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, dijo que el Ministerio Público solicitará prisión preventiva para los imputados y que "ellos son una agrupación en sí misma, trabajan coordinados con algunos que tenían un mayor control en la comisión de estos ilícitos y en general con familiares o conocidos para triangular las platas y así evitar que fueran sorprendidos en forma más inmediata".
Gendarmería realiza el procedimiento para dar de baja a los funcionarios imputados.
PURANOTICIA