Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Salida de Pardow: Oficialismo valora la renuncia y oposición emplaza al Gobierno a "hacer valer otras responsabilidades"

Salida de Pardow: Oficialismo valora la renuncia y oposición emplaza al Gobierno a "hacer valer otras responsabilidades"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En su reemplazo, el Presidente Gabriel Boric nombrpo a Álvaro García Hurtado como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía.

Salida de Pardow: Oficialismo valora la renuncia y oposición emplaza al Gobierno a "hacer valer otras responsabilidades"
Jueves 16 de octubre de 2025 20:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Diversos parlamentarios se refirieron a la renuncia de Diego Pardow como titular del Ministerio de Energía, luego que se conociera la existencia de un error de cálculo que generó cobros en exceso en las cuentas de luz.

En su reemplazo, el Presidente Gabriel Boric nombrpo a Álvaro García Hurtado como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía.

El diputado de la Comisión de Minería y Energía, Jaime Mulet (FRVS), dijo que “la decisión del Presidente es la correcta, aceptar la renuncia del exministro Pardow”.

El parlamentario expuso la necesidad de “revisar todo”, considerando que “es muy importante la auditoría que hace la Contraloría General de la República”.

Y pidió que se inicie un sumario por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, “o también una investigación por parte del Coordinador Nacional Eléctrico a las generadores, porque se hicieron las lesas”.

LEER TAMBIÉN: Diego Pardow renuncia al Ministerio de Energía en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

Por su parte, la diputada Ana María Gazmuri (AH) valoró la salida de Pardow, pero advirtió que "la ciudadanía espera algo mucho más concreto: que se devuelva cada peso cobrado de manera indebida".

El senador Iván Flores (DC) sostuvo que la salida del ministro Pardow “era lo mínimo; pero, ahora, que la devolución y las compensaciones no sean a gentil acomodo de las empresas, ni a goteras ni a pedacitos. El daño para las familias ha sido enorme e imperdonable”.

“Además de la responsabilidad política, a la gente le importa cuando le devuelven la plata y si va a haber algún tipo de compensación adicional o va a hacer a cuotas a pedacitos y al gentil acomodo de las empresas como ocurrió con las isapres y eso es inaceptable”, subrayó.

En tanto, el diputado Nelson Venegas (PS) señaló que “todo ha apuntado que esta era una decisión que se tenía que tomar, pero no hay que conformarse con esta decisión”.

“Siento yo el temor que con esto de sacar a un ministro pareciera que se solucionara el problema, pero el problema continúa. Así que yo creo que hay que tomar decisiones mucho más drásticas respecto de este tema”, manifestó.

La senadora Paulina Vodanovic recalcó que “no basta con renuncias, ha renunciado al Ministro de Energía, pero falta que alguien ejerza las responsabilidades también en la Comisión Nacional de Energía, pero esto no repara el daño y por eso he presentado hoy un proyecto de ley que va en el sentido de exigir participación ciudadana, de escuchar la voz de la ciudadanía frente a todas estas medidas que se imponen”.

Planteó que las compensaciones deben ser “inmediatas y sin necesidad de reclamo. Si a usted le cobraron demás, que le devuelvan la plata sin que tenga que ir a reclamar. Son cosas de sentido común y que la ciudadanía exige hoy día y que en la ley tienen que estar”.

Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN) afirmó que el “ministro Pardow hace mucho tiempo debió haber dejado el cargo, y yo me alegro que el gobierno por fin asuma las consecuencias de una mala política pública y una mala decisión, y también de quienes tomaron decisiones equivocadas”.

Además, pidió “al nuevo ministro, un biministro de Economía y Energía, que ahora tome las decisiones para ver cómo vamos a compensar a los chilenos”.

El diputado Andrés Longton aseguró que la renuncia era “el único camino” y criticó la “incompetencia” dentro del Gobierno.

Mientras que Camila Flores (RN) señaló que aún analizan si perseverar con una acusación constitucional para asegurar responsabilidades políticas y compensaciones a las familias.

El jefe de la bancada Republicana, Juan Irarrázaval, expresó que “tenía que llegar el final de su mandato y una campaña electoral mediante para que el Presidente al fin hiciera valer una responsabilidad en su gobierno”.

“Pero sepa el Presidente que no puede estar tranquilo, porque todavía hay muchas responsabilidades que hacer valer y mecanismos para establecer la devolución de estos cobros de la luz, y nosotros por lo menos no descansaremos hasta que esto esté claro”, advirtió.

El diputado Benjamín Moreno (Rep.) manifestó que "la renuncia del ministro Pardow es el desde con el cual debe cumplir el Gobierno. También debe hacer valer las responsabilidades a los cargos técnicos que no estuvieron a la altura en esta situación”.

Añadió que el Ejecutivo “debe preocuparse por develar todos los problemas que hay en el sistema energético y que están afectando los bolsillos de millones de chilenos hoy día, con cuentas de la luz que están pagándose por irresponsabilidad política de este gobierno”.

Mientras que el diputado Carter (PR.), junto con señalar que estuvo “muy bien que el ministro Pardow haya dejado el Gobierno”, aseveró que no obstante, “aquí no terminan las responsabilidades. Queremos saber bien quiénes fueron los que tomaron estas malas decisiones. Pero especialmente, el gobierno se tiene que hacer cargo y devolver el dinero a los chilenos. Esto no ha terminado, esto recién comienza y esperemos que el Presidente Boric haga su pega”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios