
En reemplazo del ahora exsecretario de Estado, el Presidente Gabriel Boric nombró a Álvaro García como biministro del Ministerio de Economía y del Ministerio de Energía.
El Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, en medio del escándalo por las tarifas de las cuentas del suministro eléctrico.
En un comunicado, La Moneda informó que "el Presidente Gabriel Boric Font ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow Lorenzo. El Presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Diego Pardow".
Asimismo, se indicó que el Mandatario nombró a Álvaro García Hurtado, como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía.
El secretario de Estado cuenta con una larga trayectoria en el servicio público, la academia y el mundo empresarial. Es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Arts de la Universidad de Maryland y Ph.D de la Universidad de California en Berkeley.
Cabe señalar que Pardow acudió a La Moneda para reunirse con el Mandatario este jueves, y se retiró del Palacio sin entregar declaraciones.
Durante la mañana, participó del “Summit Transformación Energética 2025: Una visión de Futuro Sostenible”, en la que abordó las presiones por su salida.
“Mi permanencia en el cargo depende del Presidente de la República”, respondió.
El abogado había asumido el cargo en septiembre del año 2022, en reemplazo de Claudio Huepe.
La polémica que generó la salida de la autoridad estalló luego que la Comisión Nacional de Energía (CNE) alertó sobre un error metodológico “consistente en la doble aplicación del IPC en períodos anteriores al calcular saldos de los mecanismos de estabilización, lo que encareció indebidamente las cuentas de luz de millones de chilenos”.
El sobrecobro a los consumidores por este error metodológico acumulado en los últimos cuatro procesos tarifarios, desde el primer semestre de 2024 en adelante, alcanza a los $112 mil millones, o sea, unos US$115 millones aproximadamente, de acuerdo a cálculos de la CNE y de expertos.
PURANOTICIA