Francisco Huenchumilla dijo que el encuentro entre el expresidente y el aspirante a La Moneda “lesiona la memoria histórica del presidente Frei Montalva" y de la propia Democracia Cristiana.
El presidente de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, calificó como una “lesión a la memoria histórica” de la colectividad la reunión entre el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato republicano José Antonio Kast.
El encuentro se llevó a cabo el lunes en la casa del exmandatario, quien afirmó que “coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país” y llamó a la unidad.
Huenchumilla sostuvo que Kast es “un representante de la ultraderecha en Chile” y que quienes ejercen cargos de mayor dignidad deben actuar con responsabilidad. “Sobre todo, cuando uno lee en el comunicado las manifiestas coincidencias que él señala que tiene con el candidato Kast”, agregó.
LEER TAMBIÉN: Expresidente Eduardo Frei recibió a José Antonio Kast en su domicilio
Para el timonel, el gesto “lesiona la memoria histórica del presidente Frei Montalva” y de la propia Democracia Cristiana, que históricamente se opuso a políticas conservadoras y persecutorias.
El senador afirmó que la actuación de Frei fue “inoportuna, confusa, equívoca” y que genera desconcierto en la militancia. “Creo que le ha faltado también prudencia en esta materia”, señaló.
Añadió que el expresidente “ha estado arrastrando el poncho hace meses con otras conductas de esta misma naturaleza” y que esta reunión sería la culminación de un acercamiento definitivo a la derecha, “y en este caso con la ultraderecha”.
Huenchumilla lamentó que Frei no haya expuesto su postura en instancias partidarias: “Yo hubiera querido que él se hubiera hecho presente en nuestra Junta Nacional y hubiera puesto su punto de vista. Nunca lo hizo. Nunca hemos conversado. Nunca ha llamado a su presidente nacional para decirle, esta es mi postura. Ha cortado todos los diálogos con nosotros”.
El timonel recalcó que la Democracia Cristiana adoptó institucionalmente la decisión de apoyar la candidatura de Jeannette Jara en una coalición de nueve partidos. “Nuestra postura basada en el cristianismo es a favor de los débiles, de la clase media, de la sociedad, pero no de un candidato que ha demostrado en todo su programa, en su conducta, un proceso que le va a hacer mal a Chile”, afirmó.
Huenchumilla anunció que citó a la directiva nacional a una reunión de urgencia para evaluar el caso: “Yo he tomado la decisión de citar para mañana a mediodía una reunión de urgencia de la directiva nacional donde vamos a procesar esto y donde vamos a tomar una decisión sobre la materia”.
Sobre una eventual expulsión de Frei, señaló: “No nos adelantemos a una reunión que todavía no se ha hecho. Pero si esa es una posibilidad. Mi postura primero es de analizar los hechos con la serenidad y tranquilidad que corresponde”.
Finalmente, el senador indicó que una reunión de Frei con ambos candidatos habría sido más equilibrada, pero descartó esa opción: “Si él hubiera dicho, mire, yo como expresidente me voy a reunir con ambos candidatos para escucharlos, eso sería un escenario que hubiera estado a lo mejor a la altura. Pero él permanentemente ha dicho que está en contra de la decisión que tomó la Democracia Cristiana. Así que no creo que ese escenario se pueda dar”.
PURANOTICIA