Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Pardow recordó a su padre al valorar rechazo de la acusación constitucional en su contra: "Hoy tuve el espacio que él no tuvo"

Pardow recordó a su padre al valorar rechazo de la acusación constitucional en su contra: "Hoy tuve el espacio que él no tuvo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exministro de Energía dijo en un punto de prensa que "yo valoro el respeto que siempre hubo en el Senado y valoro también que haya habido un número importante de senadores dispuestos a aquello", sostuvo.

Pardow recordó a su padre al valorar rechazo de la acusación constitucional en su contra: "Hoy tuve el espacio que él no tuvo"
Martes 25 de noviembre de 2025 20:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El exministro de Energía, Diego Pardow, se refirió a la acusación constitucional en su contra que fue rechazada por la Sala del Senado.

“Durante este mes ha habido numerosas críticas a la conducción del proceso de estabilización, esas críticas yo me las llevo con la mayor humildad posible”, manifestó.

El exsecretario de Estado señaló que “yo ya no soy parte del Gobierno, pero entiendo también que en el Gobierno las han acogido de esa manera, con la mayor humildad posible, y entendiendo que lo importante es remediar esos errores, y yo, ahora como ciudadano, he visto permanentemente al ministro García en aquella labor”.

En cuanto a la acusación, Pardow expresó que “afortunadamente un número importante de senadores tanto de Gobierno como de oposición compartieron el planteamiento de que la acusación constitucional no puede convertirse en un voto de confianza parlamentario, sino que tiene que tener causales jurídicas específicas y que esas causales no procedían en este caso, porque se basaban en hechos falsos”.

LEER TAMBIÉN: Senado rechazó la acusación constitucional presentada contra el exministro Pardow por error en el cobro de las cuentas de la luz

“Eso hay que tomárselo sin descuidar las críticas políticas legítimas que, como ciudadano, me llevo con la mayor humildad y entiendo que el Gobierno también las está implementado para remediar la situación, las consecuencias materiales de estos errores”, insistió.

Por otro lado, mencionó que “la única consecuencia material que tenía esta acusación constitucional era impedirme el ejercicio de mi cargo académico en la Universidad de Chile”.

“Mi padre fue académico de la Universidad de Chile, y fue exonerado por la dictadura. Cuando hablamos que nuestras instituciones mejoran, yo hoy tuve el espacio que él no tuvo, de presentar argumentos, de ofrecer a personas que piensan distinto una perspectiva de qué era lo justo”, indicó.

En ese sentido, Pardow valoró “especialmente el respeto que siempre hubo en la discusión en el Senado, y valoro también que haya habido un número importante de senadores dispuestos a aquello. Es una oportunidad que no tuvo mi padre”.

Finalmente, recalcó que “estamos en un momento electoral donde muchas veces prima el construir odio, el hacer trincheras, e instituciones como las que hoy hemos visto en funcionamiento nos invitan a lo contrario, a tratar de pensar de manera más reflexiva sobre lo que estamos haciendo y en ese sentido valoro la votación de hoy”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios