Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Jueza niega "dolo" o "corrupción" en documento que liberó a sicario: "Me declaro inocente"

Jueza niega "dolo" o "corrupción" en documento que liberó a sicario: "Me declaro inocente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según Irene Rodríguez Chávez, el procedimiento se cumplió conforme a derecho y toda acción posterior debe ser objeto de investigación.

Jueza niega "dolo" o "corrupción" en documento que liberó a sicario: "Me declaro inocente"
Martes 15 de julio de 2025 14:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La jueza Irene Rodríguez Chávez comentó la liberación de Osmar Ferrer Ramírez, uno de los tres imputados por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.

La magistrada del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago negó haber actuado con “dolo” o “corrupción” al emitir el documento que permitió su salida de prisión, afirmando que dictó prisión preventiva para los tres acusados y que las órdenes de ingreso fueron remitidas correctamente a Gendarmería, indicó en entrevista con 24 Horas.

Según Rodríguez, el procedimiento se cumplió conforme a derecho y toda acción posterior debe ser objeto de investigación.

LEER TAMBIÉN: Escándalo judicial: Sicario venezolano del «Rey de Meiggs» fue liberado de la cárcel con orden falsa y Fiscalía abre investigación penal

La jueza reiteró que el gendarme recibió las tres órdenes de ingreso la noche de la audiencia. Sin embargo, en su intervención pública no se refirió a otras resoluciones emitidas el mismo 9 de julio, entre ellas la orden de ingreso de Ferrer, su decreto de libertad y la posterior orden para restablecer la prisión preventiva.

“Es lo único que les puedo decir y me declaro inocente en ese sentido. Yo decidí que ingresaran los tres a prisión preventiva, di las órdenes respectivas, la audiencia está muy clara en lo que hice y eso es lo que vale”, indicó.

“Lo demás hay que ver qué es lo que pasó y es objeto de investigación, pero las tres órdenes de ingreso a Santiago I, después de la audiencia que hice, fueron firmadas por mí y fueron remitidas a Gendarmería. Y se dejó constancia en la causa que el gendarme recibió las tres órdenes de ingreso correspondientes y se las llevó esa noche”, complementó.

El fiscal regional Marcos Pastén, quien lidera la investigación de este caso, se presentó este martes en el Octavo Juzgado de Garantía para continuar con las diligencias lideradas por la Policía de Investigaciones (PDI) y tiene previsto reunirse con la magistrada que firmó los documentos en cuestión.

PURANOTICIA

Cargar comentarios