Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Jara califica como "una señal importante" la salida de Pardow del Ministerio de Energía: "Reconoce la magnitud del problema"

Jara califica como "una señal importante" la salida de Pardow del Ministerio de Energía: "Reconoce la magnitud del problema"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La candidata presidencial del oficialismo sostuvo que “lo urgente ahora es compensar a las familias afectadas y dar una solución definitiva a un tema que ha golpeado el bolsillo de los hogares chilenos”.

Jara califica como "una señal importante" la salida de Pardow del Ministerio de Energía: "Reconoce la magnitud del problema"
Jueves 16 de octubre de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, se sumó a las reacciones tras confirmarse la salida del Ministerio de Energía de Diego Pardow, luego del escándalo por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas.

A través de su cuenta X, la exautoridad indicó que “la salida del ministro Pardow es una señal importante que reconoce la magnitud del problema. Agradezco la labor que realizó durante sus funciones todo este tiempo”.

Y agregó que “lo urgente ahora es compensar a las familias afectadas y dar una solución definitiva a un tema que ha golpeado el bolsillo de los hogares chilenos”.

LEER TAMBIÉN: Diego Pardow renuncia al Ministerio de Energía en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

“En mi propuesta de gobierno incluyo una medida técnicamente viable que reduciría en 20% las cuentas de la luz, y espero poder conversarla con los demás candidatos. Es momento de defender a las personas y sus bolsillos”, cerró la abanderada.

El origen de la controversia que costó la salida del ministro Diego Pardow y del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, radica en la forma en que se aplicó el ajuste por inflación, combinando la variación del IPC con la tasa de interés corriente para operaciones no reajustables en moneda nacional.

Según el informe de la CNE, esta inconsistencia habría generado cobros en exceso durante 2024 y 2025.

PURANOTICIA

Cargar comentarios