Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal Nacional reflexiona tras secuestro de empresario: "Este país cambió, las calles ya no son las mismas"

Fiscal Nacional reflexiona tras secuestro de empresario: "Este país cambió, las calles ya no son las mismas"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En un punto de prensa, Ángel Valencia indicó que "sabemos que la noche no es la misma que teníamos antes. Y la ciudadanía ya hizo cambios en su vida".

Fiscal Nacional reflexiona tras secuestro de empresario: "Este país cambió, las calles ya no son las mismas"
Viernes 8 de agosto de 2025 15:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, hizo una reflexión a propósito del secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani en la comuna de Quilicura, región Metropolitana.

En un punto de prensa destinado a abordar el caso del comerciante que fue encontrado en Puente Alto, dijo que: "Quisiera hacer una afirmación que creo que es relevante para toda la comunidad: la ciudadanía que está en su casa, que quizás está viendo esto (por televisión), sabe que este país cambió, que ya no estamos en la misma situación. Sabemos que las calles ya no son las mismas que teníamos antes, sabemos que la noche no es la misma que teníamos antes. Y la ciudadanía ya hizo cambios en su vida".

LEER TAMBIÉN: Cuatro extranjeros "sujetos de interés" fueron retenidos por Carabineros tras el secuestro del empresario en Quilicura

Mencionó que frente a este nuevo panorama, "Carabineros y la Fiscalía también ya hicimos cambios en nuestro proceso de trabajo. No es una realidad a la que tengamos que adaptarnos, es una realidad a la que ya nos adaptamos".

¿Nos faltan recursos? Por supuesto que nos faltan recursos. Pero ya nos adaptamos", enfatizó.

Consultado sobre cómo enfrenta Chile al fenómeno del secuestro, el líder del Ministerio Público aseveró que el Equipo ECOH "ha contribuido a aumentar la tasa de personas formalizadas, tanto en homicidios como en secuestros, de aumentar también la tasa de condenas".

Complementó que "estamos trabajando sobre la base de un país real, no un país imaginario".

"Estamos tratando de tomar decisiones e implementar medidas sobre la base del país que vive la ciudadanía en el cotidiano. No en el que nos gustaría que existiera ni en el que recordamos que había, sino en el país que tenemos hoy día. De tal manera que no estamos anunciando lo que vamos a hacer, sino que estamos reportando los resultados del trabajo que se ha hecho como consecuencia de las medidas que ya habíamos estado tomando para enfrentar esta realidad cotidiana", señaló.

PURANOTICIA

Cargar comentarios