
Parlamentarios acusan “vulneración” de derechos de niños y adolescentes por el show que se llevó a cabo el lunes 21.
Una vez más, el Instituto Nacional es noticia y no por sus logros académicos, sino por un show de Drag Queen realizado en plena jornada escolar el lunes 21, frente a estudiantes menores de edad.
La situación llevó a diputados de Renovación Nacional a oficiar al Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, para que ejerza sus facultades “y evitar vulneraciones a derechos de los adolescentes, especialmente, la difusión de contenido y de performances hiper sexualizadas a estudiantes menores de edad”.
Los parlamentarios firmantes -Miguel Mellado (jefe de bancada), Carla Morales (subjefa), Bernardo Berger, Andrés Celis, María Luisa Cordero, Hugo Rey, Eduardo Durán, Marcia Raphael y Frank Sauerbaum- solicitaron a Quesille, que recabe todos los antecedentes e información necesarios desde la dirección del Instituto Nacional, evaluando eventuales acciones o denuncias si se confirma alguna vulneración a los derechos de niños, niñas y adolescentes, y que informe oportunamente a los diputados sobre las medidas adoptadas.
En el oficio, exponen que el show tuvo un contenido “claramente inapropiado para adolescentes que van desde el nivel escolar de 7° básico al de 4° medio. Hablamos de adolescentes de 12 años como mínimo presenciando una performance de tipo transformista o de travestismo, la que fue convocada por la denominada ‘Secretaría de Género y Disidencias’ de los estudiantes, vale decir, por una instancia informal y no vinculante dada por el propio alumnado”.
De igual forma critican que el evento no haya sido advertido previamente por las autoridades del establecimiento, “pese a que fue convocado y difundido ampliamente por redes sociales e instancias propias de los alumnos, a la vez que tampoco se propició su cancelación una vez que ya se había iniciado”.
Agregando que incluso otros mandos del Instituto Nacional y la directora, Carolina Vega, no realizaron “actuación alguna, renunciando a su rol pedagógico y de dirección, así como a la protección de los adolescentes”.
También recordaron que este acto se suma a otros realizados al interior del Instituto Nacional considerado por décadas como “primer Foco de Luz de la Nación”, como fue el analizar y difundir la historia del “Frente Patriótico Manuel Rodríguez” y añaden que obedece estas situaciones a “la desidia de ya una multiplicidad de autoridades adultas. Abundante resulta ya ilustrar cómo este establecimiento, que figuraba siempre a la par con los mejores colegios privados del país en resultados de calidad educativa, ha sido expulsado de todos los ránkings sobre la materia”.
Finalmente, destacan que justifica la intervención de la Defensoría de la Niñez por su labor de “recibir peticiones sobre asuntos que envuelvan vulneración e informar sobre ellas; requerir antecedentes a órganos de la administración y efectuar las denuncias ante entidades competentes sobre posibles vulneraciones a los derechos de la niñez y adolescencia”.
(Imagen: Prensa RN)
PURANOTICIA