
Verónica Encina explicó que “en la medida que todas las instituciones del sistema se vean reforzadas en forma equilibrada, el sistema va a funcionar mejor".
La defensora nacional, Verónica Encina, planteó la necesidad de fortalecer a la Defensoría Penal Pública, advirtiendo que cualquier modificación al sistema procesal debe considerar su conjunto, tras la promulgación de la Fiscalía Supraterritorial, en ceremonia realizada en La Moneda.
Subrayó que el crecimiento institucional debe ser equilibrado: “En la medida que todas las instituciones del sistema se vean reforzadas en forma equilibrada, el sistema va a funcionar mejor y se va a hacer una mejor justicia para la ciudadanía”.
En ese contexto, valoró que el Presidente Gabriel Boric haya mencionado en su discurso la importancia de avanzar hacia la autonomía de la Defensoría: “Así como se está fortaleciendo el Ministerio Público, hay que trabajar por la autonomía de la Defensoría Penal Pública y reforzar la institución para que pueda ser el contrapeso necesario a las herramientas que tiene el Ministerio Público que hoy día se ven reforzadas”.
LEER TAMBIÉN: Nueva Fiscalía Supraterritorial: Presidente Boric promulga ley para delitos complejos
La defensora nacional advirtió que iniciativas como la Fiscalía Supraterritorial impactan transversalmente al sistema: “Afectan a todas las instituciones, porque tal como lo indica el nombre, es un sistema”. “No puede haber modificaciones de un aspecto del sistema sin impactar al otro”.
Desde una perspectiva hipotética, alertó sobre los efectos operativos que podría generar esta nueva fiscalía: “Más que perjudicar el trabajo de la Defensoría”, entre los problemas que se pueden suscitar estaría el que se “genere una mayor demanda por parte del sistema acusatorio”.
“Puede que se generen más audiencias, que haya más detenciones y, por tanto, las personas, los ciudadanos, necesiten más defensores. Si no hay más defensores que cubran esta necesidad, entonces, lo que puede ocurrir es que fracase la Fiscalía Supraterritorial”, complementó.
“No sirve de nada haber hecho el esfuerzo de incorporar mayores recursos, aumentar los fiscales, si no tenemos una sala de audiencias donde estén todos los intervinientes", continuó.
Por ello, insistió en que el fortalecimiento debe ser proporcional: “Tendría que reforzarse la institución de la misma manera”. “Obviamente, no con los mismos recursos, porque la Defensoría no necesita los mismos recursos de la Fiscalía, pero sí una proporción equivalente”.
Encina cerró reiterando su llamado a una mejora integral del sistema: “Tiene que crecer el sistema en su conjunto para reforzar y proporcionar a la ciudadanía una mejor justicia”.
“Ahora, el Presidente señaló que se está trabajando por la autonomía de la institución, de la Defensoría Penal Pública, y eso es un paso adelante muy importante en ese equilibrio”, cerró.
PURANOTICIA