El ministro de Educación dijo que los ataques del alcalde de Santaigo "son harto inoficiosos. No le sirven a nadie, menos a quienes nos interesa que esto se resuelva".
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, respondió al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien lo criticó de “nunca hacerse cargo de nada” en relación con la violencia en los colegios y, además, se refirió al inconveniente ocurrido por el retraso y ausencia de examinadores en la prueba Simce.
Consultado, primero, por las críticas del jefe comunal, el secretario de Estado dijo en radio Infinita que los ataques "son harto inoficiosos. No le sirven a nadie, menos a quienes nos interesa que esto se resuelva".
"Yo no pongo en duda que el alcalde Desbordes, que permanentemente vuelve a la crítica a mi persona, tiene el interés genuino de que se resuelva este problema, lo que pasa es que el esfuerzo que él hace por tratar de endosar políticamente, en contexto electoral, una cierta responsabilidad en mí como ministro, no va a ayudar en nada a que se resuelva el problema de violencia en las escuelas", afirmó.
También invitó al alcalde a que "siga trabajando en colaboración con el Ministerio Público, el Mineduc (...) la subsecretaria (Alejandra) Arratia ha estado a cargo de esta estrategia. Si valora a la subsecretaria, está valorando el trabajo del Mineduc. Lo que yo no puedo hacer es estar en todos los temas al mismo tiempo, porque es muy grande".
"Le pediría al alcalde que siga trabajando con la subsecretaria Arratia y cuando quiera reunirse conmigo, como lo hacen casi todos los alcaldes de Chile, nosotros tenemos la agenda abierta para que eso suceda", agregó.
Luego, el titular de Educación se refirió a lo ocurrido esta semana con los examinadores del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación.
“En el Simce se licitan ciertos servicios, pues son cerca de 900 cursos que rinden el examen simultáneamente, dentro de esos servicios están los examinadores y una de estas empresas fue la que falló”, explicó.
Y agregó que “apenas detectamos la situación yo instruí a la subsecretaria y al director de la Agencia (de Calidad de la Educación) una investigación sumaria para detectar cuales fueron los incumplimientos de la empresa y cuales fueron los de la Agencia, si es que los hubiese. La investigación la haremos desde el ministerio y no desde la Agencia de Calidad de la Educación, porque es lo que corresponde”.
Más allá de la ausencia de algunos examinadores, Cataldo contó que “la prueba tuvo un 97% de aplicación, que está dentro del rango normal para el primer día. Siempre fallan examinadores a nivel país, pero otra cosa es que ocurra masivamente en una comuna”,
Sobre las fuertes críticas surgidas, especialmente desde la oposición por este inconveniente en el Simce, Cataldo aseguró que “es impresentable que la empresa falle, pero claramente no estamos en una crisis”.
PURANOTICIA