
La decisión del Presidente la tomó en respuesta a la detención de dos ciudadanas colombianas que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, tras la intercepción de embarcaciones cuando estaban aproximándose a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles la expulsión de "toda" la legación diplomática israelí presente en su país, en respuesta a la detención de dos ciudadanas colombianas que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, tras la intercepción de embarcaciones cuando estaban aproximándose a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria.
"Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina. Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu", señaló en su cuenta de la red social X, donde anunció que "sale toda la representación diplomática de Israel en Colombia".
El mandatario exhortó asimismo al Ministerio de Exteriores a emprender "todas las demandas respectivas, incluso en la Justicia israelí", por lo que "invitó" a abogados internacionales a brindar su apoyo junto a letrados colombianos en esta causa.
Petro, que esta semana avanzó la suspensión del Tratado de Libre Comercio con Israel por la ofensiva militar de este país contra la Franja de Gaza, donde ya han sido asesinados más de 66.000 palestinos, señaló que este acuerdo comercial "se denuncia de inmediato".
Posteriormente, ha reconocido en la misma plataforma que "me alegré un instante por la propuesta de paz de (el presidente estadounidense, Donald) Trump (...) pero no, es un plan con la gente ya muerta por inanición".
"Aquí Israel pone presa en aguas internacionales a la sueca Greta (Thunberg) y a sus compañeros y solo pretendían llevar comida a la gente que quiere un gobierno totalitario que muera por inanición", lamentó, considerando que el jefe del Ejecutivo israelí "demuestra su hipocresía mundial y el porqué es un delincuente mundial que debe ser capturado".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores colombiano denunció en un comunicado el "secuestro" de las activistas colombianas Luna Barreto y Manuela Bedoya por parte del Ejército israelí, lo que ha rechazado "en los más drásticos términos".
Bogotá exigió así su liberación "inmediata" así como la de "todos" los demás integrantes de la flotilla y ha pedido a los gobiernos del resto de países con nacionales en la misión rumbo a Gaza que "actúen" con celeridad para proteger la vida de éstos.
"Ninguna política de Estado puede justificar la masacre y la detención ilegal de los ciudadanos que quieren aportar a la paz y emprender acciones humanitarias dirigidas a aliviar la hambruna provocada de forma deliberada por los actos ilegales del Estado de Israel en el Territorio ocupado de Palestina", agregó, al tiempo que recordó que la Global Sumud Flotilla es una iniciativa que "responde a intereses de la sociedad civil y persigue propósitos humanitarios.
(Imagen: Ivan Valencia - AP)
PURANOTICIA