
Los gustos de los usuarios de videojuegos en Chile son diversos y evolucionan rápidamente, pero algunos títulos y géneros han logrado consolidarse como verdaderos favoritos.
En Chile, los videojuegos representan una parte fundamental del ocio y la cultura contemporánea, llegando a un público que abarca desde adolescentes hasta adultos jóvenes. La penetración de estas plataformas digitales es tal que cada vez más personas encuentran en los videojuegos una forma de entretenimiento, socialización y, en algunos casos, incluso una vía laboral a través del streaming o las competencias electrónicas. Esta realidad refleja cómo un pasatiempo que hace unas décadas podía ser marginal, hoy día se posiciona con fuerza en la vida diaria de millones de chilenos, que destinan varias horas semanales a jugar o a seguir las novedades de esta industria.
Los gustos de los usuarios de videojuegos en Chile son diversos y evolucionan rápidamente, pero algunos títulos y géneros han logrado consolidarse como verdaderos favoritos. Lo interesante es que estos juegos suelen conjugar la calidad técnica, historias absorbentes, modos multijugador y comunidades activas que hacen que los jugadores retornen una y otra vez. Tal es el caso de ciertas tragamonedas digitales, juegos narrativos de renombre y títulos de mundo abierto que lideran las preferencias. Además, la influencia de eventos mediáticos y adaptaciones televisivas contribuyen a que algunos juegos trasciendan las pantallas para convertirse en parte del discurso cultural.
Las tragamonedas tienen un especial lugar dentro del mundo de los videojuegos favoritos entre los chilenos, aunque en un formato diferente al tradicional de las salas físicas de casino. La digitalización ha permitido que estas máquinas clásicas se reinventen en múltiples versiones online que combinan el azar con formatos interactivos, gráficos avanzados y temáticas que atraen a públicos variados. Por ejemplo, juegos como Fortune Dragon se han popularizado por ser un mix entre apuestas y estrategias.
En este contexto, cualquiera de estos casino no solo mantienen su base de usuarios sino que amplían su alcance gracias a plataformas accesibles desde dispositivos móviles y computadoras. Además, la posibilidad de ganar premios reales o tokens digitales motiva a que cada vez más personas se acerquen a estas aplicaciones. Así, las tragamonedas han conseguido reinventarse y mantenerse vigentes en un Chile cada vez más conectado y con un interés creciente por las apuestas online, posicionándose entre los videojuegos más populares del país.
Es bueno recordar igualmente que los juegos de tragamonedas y de casino son exclusivos para mayores de edad.
Otro fenómeno importante que ha capturado la atención de los jugadores chilenos es The Last of Us Parte II. Este título, que llegó a las consolas PlayStation con una propuesta narrativa madura y un diseño audiovisual impecable, se ha destacado por su capacidad para contar una historia profunda en un entorno postapocalíptico devastado pero lleno de humanidad. Más allá de su éxito como videojuego, la producción de su adaptación televisiva protagonizada por el actor chileno Pedro Pascal ha generado aún más expectativas y conversaciones dentro del país.
El impacto de The Last of Us 2 sobre la cultura gamer chilena es tan significativo que ha provocado debates sobre temas difíciles presentados en el juego, como la venganza, el trauma y la redención. Esta profundidad narrativa y el anuncio de la serie para televisión han contribuido a que el título supere el estatus de simple entretenimiento, afianzándose como un hito cultural para los jugadores nacionales.
Grand Theft Auto V continúa siendo un éxito rotundo en Chile, años después de su lanzamiento original. La combinación de su historia absorbente, la posibilidad de recorrer un gigantesco mundo abierto y la modalidad online han convertido este juego en el preferido por una gran cantidad de usuarios nacionales. La ciudad ficticia de Los Santos no solo es un espacio para el crimen virtual, sino un ecosistema dinámico donde los jugadores interactúan, compiten y colaboran en múltiples actividades.
Mientras tanto, la expectación crece en torno a la llegada de GTA VI, que llegará recién en 2026 genera mucha ansiedad entre los chilenos. Se espera que esta futura entrega eleve el nivel de innovación, gráficos y jugabilidad a nuevas alturas, pero hasta entonces GTA V sigue siendo el referente indiscutible del género de mundo abierto. Su vigencia se refleja en la constante presencia del juego en las transmisiones de plataformas como Twitch y YouTube, evidenciando que su comunidad local está lejos de agotarse.
Además de esos títulos emblemáticos, otros videojuegos también han logrado consolidarse como referentes en las consolas más comunes en Chile, como PlayStation, Nintendo Switch 2 y Xbox. Por ejemplo, la saga FC (el exFIFA de EA Sports), un clásico indiscutible, continúa siendo una elección indispensable para aquellos que sienten pasión por el fútbol y buscan trasladar esa emoción a sus pantallas. El realismo de sus modos de juego y la comunidad de jugadores competitivos mantienen vigente esta franquicia como un pilar en el mundo gamer chileno.
Por otro lado, el Mario Kart World ha conquistado un amplio público gracias a su renovados gráficos y experiencia de uso en la Nintendo Switch 2.
Como podemos ver, la variedad en los gustos de los jugadores chilenos revela un mercado vibrante y en constante crecimiento, donde se mezclan las preferencias por novedades con el aprecio por clásicos que siguen reinventándose. La presencia de juegos que ofrecen historias conmovedoras, mecánicas innovadoras y experiencias sociales consolida la importancia que tienen los videojuegos como parte del tejido cultural del país.
PURANOTICIA