Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Zonas rurales de Villa Alemana ya cuentan con transporte público al centro de la comuna

Zonas rurales de Villa Alemana ya cuentan con transporte público al centro de la comuna

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Quienes viven en Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo obtuvieron este servicio de microbús, el que responderá a la demanda estimada de 410 pasajeros al mes.

Zonas rurales de Villa Alemana ya cuentan con transporte público al centro de la comuna
Martes 18 de julio de 2023 22:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el hito de los vecinos tomando el primer viaje en micro desde El Patagual, se celebró la llegada del anhelado transporte público que conectará a los pueblos rurales con el centro de Villa Alemana. Este sueño, que la comunidad llevaba esperando por décadas, hoy se cumplió gracias al trabajo en cogestión entre el Municipio y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Millonaria inversión que, además de fomentar la descentralización junto al turismo local, también beneficiará a estudiantes y trabajadores de Quebrada Escobares, El Patagual y Lo Hidalgo que por décadas han esperado un recorrido que los conectara. Ahora, podrán hacer sus viajes con facilidad en un microbús que cuenta con una capacidad para 28 pasajeros sentados.

La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, comentó que "todo esto es avanzar, para muchos puede ser muy poquito, pero para los pueblos rurales es muy significativo. Así que contenta, orgullosa. Siempre lo decimos: nuestros pueblos rurales no pueden ser los patios traseros de Villa Alemana porque son nuestra puerta de entrada. Son 16 kilómetros de recorrido y beneficiará a 410 personas al mes, donde la mayoría son mujeres, niños y niñas; así que contenta".

Por su parte, el seremi de Transporte, Benigno Retamal, expresó que este tipo de transporte, al ser rural, goza de ciertas características especiales “como, por ejemplo, tarifa cero para personas mayores de 65 años, mostrando la cédula de identidad. También para las personas con discapacidad, con su respectivo carnet, la tarifa será cero. La idea es que los vecinos aprovechen al máximo estos servicios".

El recorrido, cuyo valor varía entre los $300 y $350 según la lejanía, también tiene tarifa liberada para los estudiantes de educación básica, los menores de 7 años y las personas mayores y en situación de discapacidad. Por otra parte, quienes cursan la educación media y superior deberán pagar el equivalente al 33% del precio general. 

Dicho recorrido tendrá, de lunes a viernes, dos salidas y retornos entre los pueblos rurales y el centro de Villa Alemana; mientras que el sábado, contará con un viaje. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios