Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tripulante de "Cobra" que está desaparecido cumplía el rol de vigía el día que naufragó la lancha "Bruma"

Tripulante de "Cobra" que está desaparecido cumplía el rol de vigía el día que naufragó la lancha "Bruma"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según confirmó el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, Sanhueza cumplía el rol de vigía la madrugada del 30 de mayo, cuando ocurrió el trágico hundimiento de "Bruma" en las costas de Coronel.

Tripulante de "Cobra" que está desaparecido cumplía el rol de vigía el día que naufragó la lancha "Bruma"
Martes 8 de abril de 2025 23:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La búsqueda de Juan Sanhueza, tripulante del barco pesquero "Cobra", ha sumado un nuevo capítulo de incertidumbre al ya complejo caso del naufragio de la lancha "Bruma".

El trabajador, de 58 años, está desaparecido desde el viernes pasado, justo el día en que debía declarar ante la Policía de Investigaciones junto al resto de la tripulación de su embarcación.

LEER TAMBIÉN: Armada mantendrá activo hasta este domingo el operativo de búsqueda de tripulantes de la lancha "Bruma"

Según confirmó el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, Sanhueza cumplía el rol de vigía la madrugada del 30 de mayo, cuando ocurrió el trágico hundimiento de "Bruma" en las costas de Coronel, región del Biobío, hecho que mantiene desaparecidos a siete pescadores artesanales.

LEER TAMBIÉN: Fiscal que investiga naufragio de "Bruma" confirma que algunos tripulantes del barco "Cobra" están en calidad de imputados

“Efectivamente, Sanhueza estaba en uno de los turnos en la noche que ocurrió el accidente del Bruma, como vigía”, señaló Balbontín, detallando que el trabajador estaba en funciones entre las 03:00 y las 06:00 horas en el puente de mando del "Cobra".

Él es tripulante de cubierta y ellos tienen que cumplir durante la navegación turnos de dos horas, donde van dos vigías mirando por la ventana hacia afuera de manera de poder detectar cualquier embarcación que exista al frente”, agregó.

LO QUE SE SABE DE SU DESAPARICIÓN

La última vez que se vio a Sanhueza fue a bordo de una micro de la línea Ruta del Mar. El chofer aseguró que el pasajero parecía nervioso y que descendió en el sector de la Vega Monumental, en Concepción. Aquel día, debía participar en una sesión de apoyo psicológico organizada por Blumar para los tripulantes, debido al estrés y la presión que están enfrentando tras el naufragio.

“Primero tomó desayuno con todos sus compañeros, dijo que iba a irse por su cuenta a la actividad y finalmente abordó una micro, mientras todo el resto de la tripulación se fue en un furgón que estaba dispuesto para eso”, relató Balbontín.

La sesión con la psicóloga estaba prevista antes de su declaración ante la PDI, instancia a la que finalmente no se presentó. “Posterior a la sesión con la psicóloga, ellos tenían que ir a la PDI, y él no llegó a la citación de la PDI”, explicó el gerente.

LLAMADO PÚBLICO

El gerente general de Blumar también dirigió un mensaje directamente al tripulante desaparecido: “Tus compañeros, tu familia requiere y necesita que estés aquí presente. Te hago un llamado para que ojalá puedas volver lo antes posible”.

Mientras tanto, la búsqueda de Sanhueza continúa, en paralelo a los esfuerzos por localizar a los siete pescadores desaparecidos del "Bruma", en un caso que mantiene en vilo a la comunidad pesquera y a las autoridades regionales.

PURANOTICIA

Cargar comentarios