Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tres calles de zonas afectadas por el megaincendio serán pavimentadas desde junio en Viña del Mar y Quilpué

Tres calles de zonas afectadas por el megaincendio serán pavimentadas desde junio en Viña del Mar y Quilpué

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizará las obras en Las Petunias y Cuncumén, en la Ciudad Jardín; además del pasaje Incahuasi, en la Ciudad del Sol.

Tres calles de zonas afectadas por el megaincendio serán pavimentadas desde junio en Viña del Mar y Quilpué
Viernes 24 de mayo de 2024 23:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

 Una excelente noticia recibirán los vecinos afectados por el megaincendio de febrero pasado. Y es que, enmarcado en el plan maestro de reconstrucción urbana, se pavimentarán tres importantes arterias en sectores afectados por el fuego en Viña del Mar y Quilpué, con una inversión que alcanza los 500 millones de pesos, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de la región de Valparaíso.

A través del programa Pavimentos Participativos, el inicio de la reconstrucción del área urbana de los incendios, tiene lugar en Viña del Mar con la reparación de las calles Las Petunias y Cuncumén, ubicadas en Achupallas. Estos trabajos contemplan la pavimentación de la calzada, construcción de aceras, obras de contención, señalización y demarcación, y alcanzan una inversión de $416 millones.

Otro de los sectores a intervenir es el pasaje Incahuasi, de la población Pompeya, en Quilpué, donde se destinarán 82 millones de pesos para la pavimentación de calzada, aceras y obras de seguridad vial.

De acuerdo a los plazos, el director regional de Serviu, Rodrigo Uribe, indicó que en Viña del Mar se ejecutarán en 154 días corridos, mientras que en Quilpué en 84 días corridos: “El foco de la recuperación urbana está puesto en obras de impacto barrial que permitan una mayor conexión vial, espacios públicos que sean puntos seguros y que mitiguen emergencias. Un claro ejemplo de ello, es la pavimentación de las primeras calles de Viña del Mar y Quilpué. Estamos hablando de 432 metros lineales de pavimentos que beneficiarán a más de 50 familias directamente y a comunidades completas. Se trata de calles que hoy son de tierra, intransitables en el invierno y que dificultan el tránsito en caso de una situación de emergencia. Por lo tanto, estamos muy contentos de iniciar en junio estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de las familias y equiparán los barrios”, precisó.

Respecto al Plan maestro de reconstrucción Urbana, la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Nerina Paz, expresó que “hay una amplia cartera de proyectos que se ha trabajado como región junto con nivel central y profesiones del sector privado y académico que permita mejorar considerablemente los sectores siniestrados. Las obras van desde los pavimentos, espacios públicos, urbanización y red seca, hasta las vías de evacuación, muros de contención, reforestación de áreas verdes, entre otras. La inversión supera los $500 mil millones, tiene plazos a corto, mediano y largo plazo y avanza en paralelo a la reconstrucción habitacional”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios