
La audiencia está fijada para las 10:00 horas de este lunes 24 de marzo en el Juzgado de Garantía de Cañete, pero Tomás Antihuen permanecerá en el Complejo Penitenciario del Biobío, en Concepción, y escuchará la imputación de cargos de manera telemática.
Tomás Antihuen Santi (22), el último detenido por los asesinatos de tres carabineros en Cañete, será formalizado este lunes por los delitos de homicidio calificado reiterado, robo con violencia por la sustracción de las armas policiales, incendio, porte ilegal de armas y traslado ilegal de restos humanos.
La audiencia está fijada para las 10:00 horas en el Juzgado de Garantía de Cañete, pero Tomás Antihuen permanecerá en el Complejo Penitenciario del Biobío, en Concepción, y escuchará la imputación de cargos de manera telemática.
La Fiscalía Regional de La Araucanía, a cargo de la investigación, lo formalizará por los mismos delitos que les imputó a sus hermanos Yefferson (19) y Felipe Antihuen Santi (29), el 31 de julio de 2024, junto a Nicolás Rivas Paillao (19).
Los carabineros Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid fueron emboscados en el sector de Antiquina, el 27 de abril de 2024, mientras supervisaban una medida cautelar impuesta a un familiar de los hermanos Antihuen.
En ese contexto fueron emboscados, asesinados a tiros y posteriormente sus cuerpos fueron transportados hasta la ruta P-72-S, donde fueron quemados en el pick up de su vehículo.
El Juzgado de Garantía de Cañete decretó la prisión preventiva de los tres primeros detenidos por estimar que su libertad de constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. Asimismo, el juez recalcó que existía un alto riesgo de fuga de no decretarse medidas restrictivas de libertad.
La fiscalía les imputó a los tres sujetos el delito de homicidio calificado contra carabineros en servicio, en carácter reiterado, cometidos “con premeditación, alevosía e ignominia”, además del delito de robo con violencia por la sustracción de sus armas.
También se les imputó por el incendio del vehículo institucional, porte ilegal de armas de fuego, y el traslado de restos humanos con infracción a los reglamentos de sanidad, todos en calidad de consumados. El Juzgado de Garantía de Cañete decretó seis meses como plazo para que se desarrolle la investigación.
Tomás Antihuen Santi fue capturado alrededor de las 14:45 horas del viernes pasado en una cabaña del sector de Lleu Lleu, a 10 kilómetros Quileco, el sector donde murieron en una emboscada los suboficiales (póstumos) Sergio Arévalo Lobo, Misael Vidal Cid y Carlos Cisterna Navarro.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, a cargo de la investigación, informó que entre sus pertenencias, Tomás Antihuen Santi portaba un bolso con una subametralladora del tipo UZI. Se trataría de una de las armas que portaban los carabineros asesinados al momento del ataque.
La cabaña en que cayó Tomás Antihuen pertenece a José Melgarejo Calbullanca, familiar de los hermanos, que fue detenido en agosto de 2024 en medio de los operativos por la muerte de los tres carabineros. Melgarejo fue formalizado por el porte de una escopeta y por cultivo de marihuana.
Finalmente, los hermanos son sobrinos de Carlos Antihuen, el sujeto bajo arresto domiciliario nocturno a quien fueron a fiscalizar los carabineros al momento de ser asesinados.
PURANOTICIA