Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Subsecretario del Interior destaca restitución de tierras en Acuerdo para la Paz y el Entendimiento

Subsecretario del Interior destaca restitución de tierras en Acuerdo para la Paz y el Entendimiento

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La autoridad aseguró que el informe no es "octubrista", citando al comisionado Naveillán. "Acá hay un problema que es mucho más serio que una cuña de reacción rápida frente a un problema que tiene a las personas en la zona viviendo en una incertidumbre hace muchísimo tiempo”.

Subsecretario del Interior destaca restitución de tierras en Acuerdo para la Paz y el Entendimiento
Viernes 23 de mayo de 2025 12:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, destacó el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, respaldado por el Presidente Gabriel Boric, y enfatizó la restitución de tierras como un pilar clave para resolver el conflicto en La Araucanía y el sur del país.


En conversación con Radio ADN, Ramos subrayó que el documento entrega un camino “con soluciones concretas, incluso cuantificadas, y con propuestas que pueden implementarse en el corto y mediano plazo”.


“La meta es que las propuestas trasciendan a este Gobierno: Este informe es una herramienta para todos los gobiernos. Aquí no se busca imponer una mirada, sino ofrecer una política de Estado, transversal, que no cambie cada cuatro años con el ciclo político”, indicó.


“Aquí hay una oportunidad de una mejor respuesta, más eficiente, más transparente, que resuelva los problemas que ellos vienen demandando hace mucho tiempo”, añadió el subsecretario.


Consultado por las críticas generadas por el informe, el cual es calificado por algunos sectores de oposición de “octubrista”, Ramos sostuvo que “hay una prisa en los juicios sin comprender el contenido. El propio comisionado Naveillán en La Moneda, después de la entrega del informe final, dijo que esto no era octubrista. Acá hay un problema que es mucho más serio que una cuña de reacción rápida frente a un problema que tiene a las personas en la zona viviendo en una incertidumbre hace muchísimo tiempo”.


Respecto a la proyección del acuerdo, pensando en que al actual gobierno solo le restan 9 meses de gestión, el subsecretario indicó que “el compromiso es avanzar en la institucionalidad que permita una respuesta más rápida, eficiente y transparente a la demanda histórica de tierras, pero también ampliar el repertorio de reparación, incluyendo el desarrollo económico y la visibilidad de las víctimas de la violencia”.

Al finalizar, Víctor Ramos hizo un llamado a actuar con altura de miras y “ser responsables en comprender lo que está acá en juego. Aquí hay unas soluciones bastante equilibradas y con balances que le dan garantía a todas las partes”.

PURANOTICIA