Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senado respaldó prórroga número 60 del estado de emergencia en la Macrozona Sur

Senado respaldó prórroga número 60 del estado de emergencia en la Macrozona Sur

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Legisladores coincidieron en que "mientras sigan ocurriendo hechos de violencia, es una clara demostración de que los grupos radicalizados siguen operando en la zona".

Senado respaldó prórroga número 60 del estado de emergencia en la Macrozona Sur
Miércoles 23 de julio de 2025 07:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por 36 votos a favor y 1 en contra, el Senado respaldó la prórroga número 60 (58 del Congreso tras las dos primeras del Ejecutivo) del estado de emergencia en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío. Previamente la medida fue aprobada por la Cámara de Diputados.

En el debate, los senadores coincidieron en la necesidad de mantener por 30 días más el estado de excepción. “Mientras sigan ocurriendo hechos de violencia, es una clara demostración de que los grupos radicalizados siguen operando en la zona”, advirtieron. Mientras, otros legisladores señalaron que esta “ha sido la mejor decisión”.

En la misma línea, valoraron las cifras de violencia “que van a la baja” y destacaron el rol de la Comisión de la Paz y el Entendimiento y de otras iniciativas como: el plan Buen Vivir y las medidas de reparación.

Sin embargo, también hubo voces que llamaron a “no normalizar” la situación; a entregar información sobre la ejecución del despliegue; la reposición de recursos; además de considerar “beneficios sociales” para quienes presten servicios, con escuelas y retenes.

Desde el Ejecutivo detallaron que, a julio de 2025, se observa una disminución del 41% de los eventos de violencia rural en la macrozona sur, con respecto al mismo periodo del 2024 y, en comparación con el 2021, el descenso llega a un 78%.

Al revisar qué significan en la práctica estas cifras, destacaron "la disminución sustantiva de los cortes de ruta, cero homicidios producto de la violencia rural, cero maltratos de obra a carabineros y una baja en los incendios", entre otras consecuencias positivas.

Pese a las cifras alentadoras, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, expresó que “no tenemos condiciones para retirar contingente y garantizar que las cifras, que son mucho menores, se mantengan”. Asimismo, reconoció que las situaciones más complejas están circunscritas en la zona de Malleco

La nueva extensión reemplazará al decreto vigente, que vence el 29 de julio.

PURANOTICIA

Cargar comentarios