El organismo citó a declarar al representante legal del grupo, Felipe Armas Espinoza, para aclarar denuncias de compradores que acusan retrasos en la entrega de viviendas y falta de devolución de dineros abonados.
El Sernac se encuentra investigando eventuales incumplimientos contractuales por parte de la empresa Armas, la cual actualmente desarrolla proyectos inmobiliarios en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Para ello, el Servicio citó a declarar al representante legal de la empresa, Felipe Armas Espinoza, con el fin de que entregue información actualizada sobre el estado de los diferentes proyectos que el grupo empresarial desarrolla en la zona norte del país. Esto incluye, por ejemplo, los proyectos Puerta Norte de Arica, Gran Vista de la comuna de Alto Hospicio y Farellón del Norte de la ciudad de Antofagasta.
La acción del Sernac se basa en los múltiples reclamos ingresados por consumidores que denuncian haber pagado altas sumas de dinero por inmuebles que nunca fueron terminados y retrasos excesivos en la entrega de las unidades en los proyectos que la empresa ejecuta en dichas regiones.
Los afectados señalan en sus relatos que han solicitado la restitución de los dineros abonados, en el contexto de lo acordado con la empresa mediante la firma de un documento denominado "revocación de la oferta de compra". Este contrato establece plazos para la restitución, los cuales, según las denuncias, también estarían siendo incumplidos por la inmobiliaria.
Por lo tanto, la acción del Servicio fiscalizador busca obtener la mayor cantidad de antecedentes en torno a estos hechos y determinar cuáles serán las medidas que tomará la empresa Armas para responder a las familias afectadas.
Para el director regional de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, "es importante tomar en consideración que cuando una persona decide adquirir una vivienda, lo hace esperando que la empresa actúe con profesionalismo y cumpla con los compromisos establecidos en los contratos y en la ley".
"El retraso en la entrega de los inmuebles ha llevado a que un grupo de consumidores solicite el término de sus contratos para recuperar el dinero abonado. Sin embargo, la devolución de estos dineros tampoco ha sido fluida, existiendo retrasos en los pagos, plazos de espera excesivos y una falta de información clara para los afectados".
Según la investigación preliminar por parte del Sernac, el grupo de empresas e inmobiliaria Armas contempla:
Empresas Armas S.A.
Armas Inversiones Inmobiliarias SPA
Inmobiliaria Arica C Cuatro SPA
Inmobiliaria Puerta Norte II SPA
Inmobiliaria Berlín SPA
Inmobiliaria Puerto Viejo SPA
Inmobiliaria Los Huertos SPA
Inmobiliaria Costa Azul II SPA
Inmobiliaria MM SPA
La citación a declarar es una medida contemplada en el artículo 58 de la Ley del Consumidor, que permite al organismo convocar a representantes legales, administradores, asesores y dependientes de las empresas para recabar información detallada sobre situaciones de consumo.
PURANOTICIA