Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Puente Industrial entra en operaciones y promete descongestionar el Gran Concepción

Puente Industrial entra en operaciones y promete descongestionar el Gran Concepción

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Con 2,5 kilómetros de extensión, el puente representa un hito en la infraestructura vial del Biobío, al enlazar San Pedro de la Paz con Hualpén.

Puente Industrial entra en operaciones y promete descongestionar el Gran Concepción
Martes 9 de septiembre de 2025 14:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Presidente Gabriel Boric Font encabezó este martes el hito de apertura para el periodo de marcha blanca del Puente Industrial en la Región del Biobío. La megaobra, que se extiende por 2,5 kilómetros sobre el río Biobío, se convierte en el puente vehicular más largo del país y busca ser una solución clave para la conectividad de la zona. Su entrada en operaciones beneficiará a unas 350.000 personas de las comunas de San Pedro de La Paz, Hualpén y Concepción.

El nuevo puente, que es el cuarto sobre el río Biobío, fue diseñado para descongestionar la Ruta 160 y potenciar el transporte de carga, con una capacidad de hasta 45 toneladas. Además de su función vial, el proyecto incluye una ciclovía iluminada de 7,7 kilómetros y miradores que el propio Presidente inauguró, sumando valor a la infraestructura urbana.

La obra, ejecutada por la Sociedad Concesionaria Puente Industrial S.A. (Aleatica), inició su construcción el 1 de julio de 2021 con una inversión de 250 millones de dólares. Si bien el puente entró en funcionamiento hoy, se estima que su puesta en servicio definitiva será en diciembre de 2026. Aunque el Puente Industrial ostenta el récord de longitud, su título será temporal, ya que el Puente Chacao, con 2,7 kilómetros, lo superará al estar finalizado, marcando un nuevo hito para la ingeniería chilena.

PURANOTICIA