Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Prisión preventiva para los dos acusados de iniciar megaincendio que dejó 137 víctimas fatales en la Región de Valparaíso

Prisión preventiva para los dos acusados de iniciar megaincendio que dejó 137 víctimas fatales en la Región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la audiencia, se reveló que ambos planificaron el incendio para asegurar más contrataciones y horas extras en Conaf.

Prisión preventiva para los dos acusados de iniciar megaincendio que dejó 137 víctimas fatales en la Región de Valparaíso
Sábado 25 de mayo de 2024 16:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La tarde de este sábado, el Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó prisión preventiva para los dos presuntos responsables de iniciar el megaincendio en Valparaíso que dejó 137 fallecidos.

Durante los alegatos, los fiscales Osvaldo Ossandón y Claudia Perivancich argumentaron que la libertad de Francisco Mondaca Mella, voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla, y Francisco Pinto, brigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Reserva Lago Peñuelas, representaba un peligro para la sociedad. Este argumento fue aceptado por la magistrada Jeanette Oliva, a pesar de los intentos de la defensa de solicitar medidas menos restrictivas y de objetar la competencia del Tribunal de Valparaíso, ya que dos de los cuatro focos incendiarios comenzaron en Casa Blanca.


En su sentencia, la magistrada Oliva señaló que Pinto y Mondaca, debido a sus roles en Conaf y Bomberos, respectivamente, poseían información crítica sobre las condiciones climáticas. Además, indicó que los imputados conocían la falta de equipos en Valparaíso para enfrentar posibles incendios, debido a que muchos recursos estaban destinados a combatir siniestros en la Región de O’Higgins, lo que complicaba el control de un incendio en la Quinta Región.

"Hubo un acuerdo entre los imputados, evidenciado por una llamada telefónica en la que acordaron que el 2 de febrero era la fecha más adecuada para iniciar el incendio", afirmó la magistrada.

Ambos sujetos, acusados de incendio con resultado de muerte, y en el caso de Mondaca, también por porte de elementos pirotécnicos no autorizados, permanecerán en prisión preventiva durante el periodo de investigación.

En la audiencia, que duró más de cuatro horas, la fiscalía presentó pruebas testimoniales, pericias de la PDI, imágenes de vigilancia y evidencia obtenida a través de escuchas telefónicas, que vinculan a Mondaca y Pinto como presuntos autores del incendio.

El fiscal Ossandón relató que Pinto contactó a Mondaca cuatro meses antes del incendio, y que, según el testimonio de Mondaca, Pinto comentó que el incendio anterior había sido pequeño y que necesitaban uno más grande para asegurar más contrataciones, horas extras y extensión de contratos en Conaf.

La defensa de Pinto cuestionó la veracidad de este testimonio, sugiriendo que Mondaca podría haber colaborado con la fiscalía para obtener beneficios judiciales.

La fiscalía estableció que Pinto instruyó a Mondaca sobre cómo iniciar los focos incendiarios. Mediante pericias, se determinó que el vehículo de Mondaca estuvo en los cuatro puntos donde comenzó el fuego: Las Taguas, Antena de Melosilla, La Isla y Las Tablas, entre las 11:57 y las 12:10 de la noche.

Ossandón explicó que las llamadas interceptadas situaron a Mondaca en esos lugares. "Estaba físicamente ahí con el teléfono", aclaró.

En los cuatro puntos, la PDI encontró restos de hidrocarburos y dispositivos incendiarios artesanales similares a los encontrados en la casa de Mondaca tras su arresto. La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural realizó 32 pruebas con estos dispositivos, con una efectividad del 99%.

El fiscal también reveló que en un incendio de 2022 en la Reserva Nacional Lago Peñuelas se encontraron dispositivos incendiarios similares, y que Mondaca estuvo presente en seis o siete de los quince incendios recientes en Peñuelas.

Sobre el rol de los acusados, el fiscal señaló que Pinto enseñó a Mondaca a fabricar los artefactos incendiarios, le indicó el momento adecuado para iniciar el incendio y lo llamó cinco minutos antes para coordinar el inicio del fuego.

PURANOTICIA