
El hecho, ocurrido el miércoles 24 de septiembre en un sitio eriazo, fue denunciado por la agrupación animalista Patitas de Amor, que dio cuenta del caso a través de sus redes sociales.
La Municipalidad de Puerto Montt presentó una querella criminal tras el hallazgo de un perro comunitario que fue quemado vivo en el sector de Puerta Sur, en la región de Los Lagos.
El hecho, ocurrido el miércoles 24 de septiembre en un sitio eriazo, fue denunciado por la agrupación animalista Patitas de Amor, que dio cuenta del caso a través de sus redes sociales.
“Nos hicieron una denuncia y vinimos al lugar a verificar y claramente era un perrito comunitario del sector. Un perrito de 3 años y lo quemaron vivo por un ritual satánico”, informaron en su perfil de Instagram.
En el mismo mensaje, agregaron: “Necesitamos ayuda, por favor, esto no puede quedar así… Murió a gritos, en sufrimiento, golpeado y quemado vivo”.
De acuerdo con antecedentes entregados por el municipio, vecinos encontraron al animal en avanzado estado de calcinación. En el lugar se hallaron “objetos de naturaleza ritual, como lápidas improvisadas e inscripciones”, lo que refuerza la hipótesis de una acción deliberada y organizada.
Ante la gravedad del caso, la Unidad Penal Municipal (UPM) interpuso una querella contra quienes resulten responsables, cómplices o encubridores del delito de maltrato animal. El escrito solicita al Juzgado de Garantía que instruya a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI para indagar los hechos, identificar a los responsables y reunir antecedentes relevantes para la investigación penal.
Además, se pide realizar una pericia forense veterinaria sobre los restos óseos del perro, con el fin de establecer la causa de muerte, la data y eventuales lesiones previas a la incineración.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt condenó lo ocurrido y recordó que esta es la cuarta querella presentada por casos de maltrato animal en la comuna. “Lamentablemente, hubo una mascota y es un acto dantesco que no vamos a dejar pasar. Las investigaciones de esta magnitud no son rápidas, se demoran; pero se está investigando y esperamos tener pronto resultados respecto de estos hechos que tampoco vamos a tolerar en Puerto Montt”, manifestó.
Por su parte, el abogado Marcos Emilfork, quien lidera la UPM, destacó la particularidad del caso. “Este caso es particularmente especial porque los indicios que existen dicen relación, al parecer, con la realización de una especie de ritual donde finalmente se comete un acto especialmente reprochable respecto de un animal, hecho que no vamos a tolerar y que vamos a perseguir criminalmente”, afirmó.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA