Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Parlamentarios de O'Higgins exigen aclarar accidente en El Teniente: aseguran que derrumbe no fue "por causa del sismo"

Parlamentarios de O'Higgins exigen aclarar accidente en El Teniente: aseguran que derrumbe no fue "por causa del sismo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La senadora Alejandra Sepúlveda apuntó a la responsabilidad de Codelco, ya que tal como indicaron los mineros, lo ocurrido fue por "una sentada del cerro, en donde no había ninguna medida de resguardo y prevención a los trabajadores".

Parlamentarios de O'Higgins exigen aclarar accidente en El Teniente: aseguran que derrumbe no fue "por causa del sismo"
Viernes 1 de agosto de 2025 10:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Parlamentarias de la Región de O'Higgins pidieron aclarar las circunstancias en que se produjo el accidente fatal en la mina El Teniente.

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) apuntó a la responsabilidad de Codelco, ya que lo ocurrido "no es por causa del sismo, sino según lo dicen los propios mineros, esto es una sentada del cerro, en donde no había ninguna medida de resguardo y prevención a los trabajadores que allí estaban".

Por lo mismo emplazó a la gerencia de El Teniente: "¿qué mas tiene que pasar para que se hagan responsables de todo lo que ha pasado últimamente en la mina? Aquí estamos cambiando la vida de los trabajadores por la rentabilidad de la empresa".

Por su arte, la diputada Natalia Romero (Ind.UDI) declaró que "lo ocurrido al interior de la mina El Teniente es profundamente doloroso. Creo que lo mínimo que corresponde es que se esclarezca con total transparencia qué fue lo que pasó".

"Me preocupa profundamente la lentitud con la que se ha ido entregando la información. En una emergencia de este nivel, lo primero debe ser la información oportuna y honesta. Corresponde que se realice una investigación seria y se esclarezca el origen de esta tragedia", añadió.

"Por ahora solo queda dirigir nuestras oraciones con las familias de los cinco trabajadores que aún se encuentran desaparecidos. Y acompañar A la familia del trabajador fallecido, Paulo Martín Tapia. Mi pésame a todos sus cercanos en este doloroso momento", concluyó.

Por su parte, el diputado Raúl Soto (PS) expresó que "esta es la catástrofe minera más grande de los últimos años en nuestro país, desde los treinta y tres mineros de Atacama y, por cierto, la más grave en la Región de O'Higgins".

También solidarizó "con las familias, con los trabajadores heridos, con la familia del trabajador confirmado que ha fallecido hasta este momento, y pedimos que todos los esfuerzos se enfoquen en rescatar a las cinco personas que aún siguen desaparecidas. Espero que estén con vida y en las mejores condiciones posibles".

"Vamos a exigir, por cierto, una vez que culmine el trabajo de rescate y sepamos con certeza el estado de estas personas, que se realice una investigación exhaustiva por parte de la fiscalía y de Sernageomin, para determinar con claridad el origen y la raíz de este derrumbe y de esta afectación tan grande que ha tenido la familia minera el día de ayer", advirtió

"No hay que descartar ninguna posibilidad, si bien es cierto que existió un sismo, también es cierto que hay información respecto de que los propios trabajos mineros provocaron el derrumbe, o puede haber sido una mezcla de ambas situaciones. Eso lo va a determinar la investigación y exigiremos que se haga justicia y que se asuma la responsabilidad", cerró.

PURANOTICIA