
Durante la mañana de este martes, nuevas diligencias se llevaron a cabo en la embarcación "Cobra", con el objetivo de esclarecer si esta tuvo participación en el siniestro.
La incertidumbre persiste en las costas de la región del Biobío, donde las labores de búsqueda por parte de la Armada de Chile y el Ministerio Público se han intensificado tras el naufragio de la lancha bacadera "Bruma", que transportaba a siete personas al momento del accidente.
Durante la mañana de este martes, nuevas diligencias se llevaron a cabo en la embarcación "Cobra", con el objetivo de esclarecer si esta tuvo participación en el siniestro.
El fiscal jefe de Coronel, Hugo Cuevas, detalló que “nosotros estamos a través de la investigación que se está realizando, buscando establecer, si es que en forma fehaciente, científica, la participación de ese barco en el naufragio de la otra embarcación”.
El Ministerio Público también tomó declaración a los tripulantes del "Cobra" entre la noche del lunes y la mañana de este martes. Uno de los elementos que genera sospechas es la ubicación georreferenciada de la embarcación al momento de la desaparición de la "Bruma", que coincide con el área estimada del naufragio.
“Hay indicios, hay elementos que nos permiten sospechar la participación, pero hasta que no tengamos una prueba fehaciente de la misma, no es posible afirmarlo en forma categórica”, sostuvo el persecutor.
Además, confirmó que en la hélice y el casco del barco perteneciente a la empresa Blumar se encontraron “hallazgos de pintura y aparte estos elementos materiales que son madera, cuerdas, etc.”.
Por su parte, el capitán Cristián Díaz, subjefe de la Gobernación Marítima de Talcahuano, informó que las tareas de búsqueda no han cesado y se han realizado incluso durante la noche con el apoyo del remolcador Galvarino y un helicóptero de la Segunda Zona Naval, aunque “lamentablemente sin novedad”.
Los esfuerzos continuarán con el despliegue de la lancha LSG Talcahuano, un avión P-3 Orión, un ROC submarino y una partida de salvataje que efectuará peritajes en los restos náufragos bajo resguardo.
Ya son tres días desde que se perdió todo rastro de los siete tripulantes, cerca de las 02:00 horas. Aunque restos de la lancha fueron encontrados semihundidos, aún no hay señales del bote salvavidas, lo que mantiene viva la esperanza.
“Mientras no la encontremos no podemos descartar ningún tipo de esperanza. Acá recordemos que hay familias detrás. Mientras se mantenga el más mínimo tipo de esperanza nosotros vamos a buscar y vamos a explorar esa situación”, concluyó el capitán Díaz.
(Imagen: @CEspinozaQ)
PURANOTICIA