
El Ministerio de Salud calificó los hechos como "extremadamente graves" y anunció seguimiento a las acciones legales y administrativas tras la reapertura del sumario, que en un inicio no sancionó a los responsables.
El Ministerio de Salud condenó y consideró "extremadamente graves" los hechos ocurrido en el Hospital de Osorno, donde un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue víctima de acoso, vejaciones y actos de humillación por parte de sus propios compañeros, incluidos dos médicos.
A la vez, el Minsal anunció que está haciendo un seguimiento de las acciones que ha adoptado el Servicio de Salud de Osorno ante la fiscalía y desde el punto de vista administrativo, ya que el servicio reabrió el sumario que culminó sin sanciones.
Los hechos ocurrieron entre 2018 y 2020, pero solo se divulgaron ayer martes por compañeros del afectado al conocerse que los responsables no recibieron sanciones. Los denunciantes también subieron imágenes a redes sociales con algunas de las vejaciones. En ellas el afectado aparece desnudo y rapado en contra de su voluntad.
A pesar de la gravedad de los hechos, el sumario culminó sin sanciones administrativas contra los implicados, lo que provocó indignación. Incluso, el Hospital Base de Osorno confirmó que la investigación interna "no arrojó sanciones administrativas para los implicados".
Por lo mismo, la dirección del hospital reabrió el sumario y anunció que se realizarán denuncias al Ministerio Público por "la existencia de hechos que revisten eventual carácter de delito". El proceso se encuentra actualmente en etapa de notificación a los funcionarios responsables de los actos, con las medidas disciplinarias correspondientes y ajustadas a la gravedad de los hechos.
Además, el hospital decidió denunciar a los responsables de la divulgación del material audiovisual por "la vulneración de antecedentes reservados que afectan a la honra y a la revictimización de la persona afectada".
Por su parte, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) condenó los hechos en un comunicado, calificándolos como "inaceptables", y exigió "la máxima sanción inmediata de todos quienes resulten responsables, incluyendo a los directivos de los establecimientos que, al omitir la denuncia, se transforman en cómplices de estos hechos".
Finalmente, lamentó que el Servicio de Salud correspondiente haya guardado silencio, lo que a su juicio, refleja una "falta de responsabilidad intolerable".
PURANOTICIA