
La autoridad además anunció que viajará a la zona afectada y que se reunirá con la empresa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que la querella presentada bajo la nueva Ley Antiterrorista por el atentado en la central hidroeléctrica Rucalhue es una acción que envía un mensaje simbólico, político y jurídico a quienes perpetran estos actos.
En entrevista con Radio Pauta, Cordero explicó que “el uso de esta ley representa una de las medidas más severas del poder estatal en este ámbito. Es una señal, pero además es una señal que es simbólica, que es política, pero que es jurídica también, es una señal para quienes están cometiendo esas acciones”.
El ministro también abordó el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, resaltando “la significativa reducción de incidentes violentos”, aunque advirtió que “atentados como el de Rucalhue buscan generar temor en la población, lo que exige una respuesta contundente del Estado”.
Frente a las críticas de la oposición, Cordero subrayó “la importancia de garantizar el éxito de la investigación, aplicar la Ley Antiterrorista con rigor y mantener la eficacia del Estado de Excepción”.
Asimismo, el ministro anunció que viajará a la zona en los próximos días y afirmó que se reunirá con la empresa afectada, un consorcio chino, "por los temas de planes de seguridad que están asociados a ella".
También confirmó que el lunes pasado habló con la empresa y le comunicó que "lo que el Estado de Chile le interesa es la continuidad de ese proyecto de inversión".
Tras el atentado, el consorcio chino expresó sus dudas por la falta de seguridad para continuar con el proyecto que involucra una inversión de 350 millones de dólares en la comuna de Santa Bárbara, Región del Biobío.
PURANOTICIA