Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aduanas incautó exportación sospechosa de más de 335 mil monedas de colección

Aduanas incautó exportación sospechosa de más de 335 mil monedas de colección

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En concreto, se hallaron 312.748 unidades de monedas nacionales y billetes argentinos nuevos y 22.792 monedas de colección en un cargamento marítimo.

Aduanas incautó exportación sospechosa de más de 335 mil monedas de colección
Sábado 23 de agosto de 2025 13:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Aduana Regional de San Antonio incautó una exportación sospechosa de más de 335 mil monedas chilenas, de colección y billetes argentinos, que tenía como destino Alemania.

En concreto, se hallaron 312.748 unidades de monedas nacionales y billetes argentinos nuevos y 22.792 monedas de colección en un cargamento marítimo.

El procedimiento se desarrolló cuando los fiscalizadores de Aduanas identificaron inconsistencias en la documentación presentada por una empresa y realizaron una revisión física a diferentes cargas, encontrándose con decenas de cajas que, en su interior, traían el dinero que no había sido declarado.

Por ese motivo, los funcionarios inspeccionaron en detalle todo el cargamento, así como también los documentos y antecedentes, percatándose que no se habían llevado a cabo los trámites que la normativa chilena exige para poder sacar del país cualquier tipo de divisas.

La Aduana pidió más información acerca del origen de las monedas, pero el exportador no pudo acreditar el origen de las mercancías, por lo que se procedió a la incautación de las mercancías bajo los delitos de contrabando y de contrabando de dinero.

En un comienzo, se hallaron 3 cajas de cartón con 22.792 monedas chilenas de 2, 5, 10 y 20 centésimas y 1 centavo, además de 40 revistas con monedas y billetes de colección de diversos países, valorizados en US$ 52.238.

A esto se sumaron 90 cajas con monedas chilenas nuevas y de circulación vigente de 10, 50, 100 y 500 pesos, valorados en US$9.535; más 5 cajas con fajos de billetes nuevos argentinos de 20 y 50 pesos, también de curso legal, valorizados en otros US$ 2.027.

La jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana de San Antonio, Natalia Garay, comentó que “estamos frente a una situación inusual sobre el por qué se envía dinero en contenedores y eso es parte de la investigación que el Ministerio Público debe realizar y nosotros vamos a aportar todos los antecedentes que tenemos, pero cabe resaltar que no es una situación normal de exportación”.

En tanto, el fiscal adjunto de la Fiscalía de San Antonio, Rolando Ramírez, explicó que “ya se dispusieron una serie de diligencias. La norma señala específicamente que esta conducta configura un ilícito penal, pero también agrava esa conducta cuando el origen del dinero es ilícito”.

“Además, otras conductas son también el hecho de haber omitido información en la declaración de exportación, que configura contrabando”, añadió.

La Fiscalía instruyó que la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de San Antonio apoyara el conteo y traslado de las divisas y ejecute las pesquisas para determinar las circunstancias de esta exportación sospechosa.

PURANOTICIA