La trágica muerte del guardia forestal Manuel León Urra en un predio de la CMPC en la comuna de Victoria ha encendido un debate sobre la naturaleza del crimen. El hijo de la víctima, Manuel Andrés León, aseguró que el asesinato fue un "acto terrorista" y no un simple robo, demandando que se aplique la Ley Antiterrorista en la investigación.
"Esto no fue un accidente fatal, esto fue una emboscada", declaró León, enfatizando que su padre fue asesinado a tiros por un grupo de al menos cuatro personas. La familia y diversas asociaciones gremiales han presionado al Gobierno para que se invoca dicha ley, que permitiría penas más duras y mayores herramientas de investigación.
Pese a la presión, el Ejecutivo presentó una querella por asociación criminal, una medida que, según el Gobierno, permite avanzar rápidamente en la investigación y dar con los responsables. Sin embargo, esta decisión contrasta con la posición de la familia, que ve el ataque como un acto premeditado y con motivaciones más allá de un simple delito.
El Ministerio Público, en tanto, ha tomado cartas en el asunto, designando al fiscal jefe de Victoria, Héctor Leiva, para liderar la investigación. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que el caso contará con la misma prioridad y los mismos recursos que la indagatoria por el asesinato de tres carabineros en Cañete, lo que subraya la gravedad con la que las autoridades abordan el crimen.