
Los hechos se registraron en el kilómetro 7 de la Ruta S-156, en una faena forestal del sector de Corrales.
El Gobierno decidió querellarse invocando la Ley Antiterrorista por el ataque incendiario a una empresa forestal ubicada en el kilómetro 7 de la ruta S-156 que une Carahue y Nueva Imperial, región de La Araucanía.
El hecho que se produjo la madrugada del sábado 23, terminó con cinco maquinarias y dos estructuras quemadas.
"Existen elementos del tipo penal, como por ejemplo una reivindicación asociada a redes sociales", explicó a Emol el seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, para justificar que el Ejecutivo haya invocado la Ley Antiterrorista.
La autoridad explicó que "lo que se busca es eficiencia jurídica" y que la invocación de la ley "no tiene que ver con reconocer o no hechos que provoquen terror (que los hay) ni que no existan actos del tipo terrorista en la región, porque esto no es un adjetivo, es una calificación jurídica que busca resultados y esos resultados son justicia para las víctimas".
El diputado RN por La Araucanía, Miguel Becker, reclamó que “el Gobierno no quería invocar la ley antiterrorista, pero sí lo hicimos nosotros hace algunos días atrás. Y ahora reaccionan. Se lo dijimos, señor presidente, señor ministro de la Seguridad. Esto es terrorismo. Esto es absolutamente terrorismo”.
“Es por eso que felicitamos el hecho que hayan cambiado de parecer y hoy día estén presentando entonces una querella por delito terrorista, como lo hicimos también nosotros en febrero del presente año (cuando le dispararon a un helicóptero), que fuimos los primeros en ocupar la ley antiterrorista a nivel nacional. Esperamos que esto signifique un mejoramiento en la calidad de vida de la gente en la región de Araucanía”, agregó.
PURANOTICIA