Las ministras de Obras Públicas y de Salud anunciaron el entendimiento con la concesionaria OHLA, que permitirá retomar las obras de los hospitales de Coronel, Lota, Santa Bárbara y Nacimiento.
Las ministras de Obras Públicas, Jessica López, y de Salud, Ximena Aguilera, junto a los alcaldes de Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota, dieron a conocer el acuerdo alcanzado con la Sociedad Concesionaria OHLA que permitirá continuar desarrollando la red de hospitales del Biobío.
“Hemos estado en proceso de conversaciones durante todos estos meses con la empresa, el contrato se ha mantenido vigente y finalmente hemos logrado un acuerdo que va a permitir el reinicio de las obras”, explicó la ministra López en Concepción.
La secretaria de Estado detalló que los hospitales, que representan una inversión de US$325 millones, “mantienen los diseños que tenían y todos los tipos de prestaciones y especificidades que cada uno de ellos tiene”.
Sobre los plazos contemplados para el desarrollo de las obras, informó que "para el año 2030 van a estar listos y entregados al Ministerio de Salud, que los habilitará para la atención de los vecinos. Esta red de cuatro hospitales tuvo este traspié y está superado".
Por su parte, la ministra Aguilera señaló que “este es un día en que se transmite certeza, se acaba la incertidumbre del destino de estos hospitales, es una certeza que nos llena de orgullo y de alegría. Es una excelente noticia y muy buena para la comunidad, también para los trabajadores de la salud que van a tener mejores condiciones de trabajo con fechas ciertas”.
De no haber alcanzado este acuerdo, se estima que la puesta en servicio de los hospitales se retrasaría en cerca de 10 años, considerando los tiempos asociados al término del contrato, la preparación y desarrollo de una nueva licitación, la adjudicación y el inicio de un nuevo contrato.
NUEVOS HOSPITALES
Esta concesión considera la construcción de establecimientos hospitalarios de baja, mediana y alta complejidad, que en su conjunto aportarán 569 nuevas camas a la red asistencial.
El Hospital de Coronel será un recinto de mediana-alta complejidad que beneficiará a cerca de 308 mil habitantes de Coronel, San Pedro de la Paz, Santa Juana y otras comunas aledañas. Tendrá 353 camas, distribuidas en 60 camas de cuidados básicos, 257 camas de cuidados medios y 36 camas de paciente crítico; además de consultas médicas, dentales y no médicas, salas de procedimientos, quirófanos y salas de atención integral del parto.
En tanto, el Hospital de Lota será de mediana complejidad y atenderá a cerca de 48 mil personas de la comuna. El establecimiento dispondrá de 132 camas, distribuidas en 41 camas de cuidados básicos y 91 camas de cuidados medios, además de boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, salas de procedimientos, quirófanos y salas de atención integral del parto.
A su vez, el Hospital de Santa Bárbara será un recinto de baja complejidad que beneficiará a 22 mil habitantes de las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Contará con 37 camas, boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, un pabellón de cirugía menor y una sala de atención parto.
Finalmente, el Hospital de Nacimiento será un centro de baja complejidad que beneficiará a cerca de 36 mil habitantes de las comunas de Nacimiento y Negrete. Tendrá 47 camas, boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, un pabellón de cirugía menor y una sala de atención de parto inminente.
PURANOTICIA