
Diego Paco afirmó que el sector "es una toma, son terrenos fiscales, y que están siendo usurpados, comercializados, y dándole un muy mal uso a través de las bandas criminales, el crimen organizado".
El gobernador de Arica, Diego Paco, abordó la situación que se vive en la zona y en particular el asentamiento ubicado en el Cerro Chuño, donde la semana pasada la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el hallazgo de un cadáver de un hombre enterrado en la parte posterior de un inmueble ubicado en ese sector.
En diálogo con radio Agricultura, la autoridad detalló que “es algo que no ocurre solamente con este cuerpo encontrado en una maleta bajo tierra y por debajo de una losa de concreto, sino cuerpos calcinados, cuerpos mutilados y otras cosas más, que insistentemente le hemos pedido al Presidente de la República, a través de su delegado presidencial, que ordene desalojar y demoler el Cerro Chuño”.
“Hace mucho tiempo se desalojó a las personas que estaban ahí, porque había un problema y una contaminación a través de polimetales. A las personas se les reubicó, se le entregó a la gran mayoría vivienda, departamentos para poder movilizarlos y posteriormente ir hacia lo que es el desalojo, sacar y destruir todas las casas que están ahí, porque estaban contaminadas”, añadió.
“Actualmente es una toma, son terrenos fiscales, y que están siendo usurpados, comercializados, y dándole un muy mal uso a través de las bandas criminales, el crimen organizado. Y hoy día todo ese sector, lamentablemente, está siendo controlado por estas bandas. En Cerro Chuño se entierran muertos, en Cerro Chuño se esconden los delincuentes”, denunció el gobernador de Arica.
“Todos esos terrenos fiscales, que hoy día es parte del Estado, se arriendan, se comercializan, tienen prostíbulos, tienen entre otros comercios ilegales sin patente, por supuesto, porque hay una toma, y que hoy día el crimen organizado recauda dinero ilegal a través de este comercio ilícito”, finalizó Diego Paco.
PURANOTICIA