Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobernadores alertan que el recorte amenaza proyectos clave en salud, educación y transporte

Gobernadores alertan que el recorte amenaza proyectos clave en salud, educación y transporte

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ajuste presupuestario preliminar impactaría sobre todo a Aysén, Maule, Los Lagos y Arica y Parinacota.

Gobernadores alertan que el recorte amenaza proyectos clave en salud, educación y transporte
Lunes 15 de septiembre de 2025 08:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los gobiernos regionales de Chile han manifestado su fuerte rechazo a los recortes presupuestarios anunciados por el Ejecutivo para 2026, una medida que, según ellos, pone en riesgo el financiamiento de proyectos cruciales en salud, educación y transporte. Aunque el ajuste preliminar es del 2% en promedio, algunas regiones experimentarán bajas mucho más severas, con los gobernadores acusando un posible sesgo político y calificando la medida de "castigo".

La reducción de fondos afectaría de manera particular a varias regiones. En Aysén, con una rebaja del 6,9%, el gobernador Marcelo Santana (UDI) calificó la medida como "indolente", señalando que podría dejar sin financiamiento la construcción de la Escuela España de Coyhaique, subsidios para alcantarillado y el funcionamiento de los ELEAM. Por su parte, en el Maule, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI) afirmó que la baja del 6,2% atenta contra la descentralización y amenaza proyectos como la implementación de buses eléctricos en Talca, Curicó y Linares, además de la construcción de nuevos Cesfam.

Ante la incertidumbre, el gobierno regional de Los Lagos, liderado por el gobernador Alejandro Santana (RN), decidió suspender convenios por más de $85 mil millones como medida preventiva, ya que un recorte proyectado del 11,4% podría frenar proyectos de transporte eléctrico y obras de salud. Finalmente, en Arica y Parinacota, el gobernador Diego Paco (RN) consideró el recorte de casi un 6% como una "pésima señal" y un "castigo" a una región que ya enfrenta serios problemas de seguridad y conectividad. Los líderes regionales coinciden en que esta situación afectará directamente la calidad de vida de los ciudadanos y lamentan que se castigue a sus gestiones con menos recursos.

PURANOTICIA