Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobernador de Arica advierte que "es urgente reforzar la frontera" tras anuncio del presidente interino de Perú

Gobernador de Arica advierte que "es urgente reforzar la frontera" tras anuncio del presidente interino de Perú

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

José Jerí anunció que militarizará la frontera con Chile para fortalecer la seguridad ante el creciente ingreso de migrantes irregulares.

Gobernador de Arica advierte que "es urgente reforzar la frontera" tras anuncio del presidente interino de Perú
Lunes 24 de noviembre de 2025 18:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La medida anunciada por el presidente interino de Perú, José Jerí, de militarizar la frontera con Chile ha generado gran controversia en el país.

El mandatario informó en su cuenta de X que se aplicará un “programa de intervención multisectorial” en las fronteras, donde “decretaremos estado de emergencia en las provincias limítrofes” con apoyo de las Fuerzas Armadas.

La medida, vigente a contar de este lunes, contempla vigilancia fronteriza con apoyo militar, en respuesta al aumento del ingreso irregular de migrantes, muchos de ellos con temor de expulsión tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile.

Ante este escenario, el gobernador regional Diego Paco (RN) llamó a las autoridades chilenas a dar “mayor celeridad” a las acciones de regulación migratoria en el norte del país.

Sostuvo que “con esta noticia, las autoridades chilenas a cargo de la seguridad y de las fronteras deben entender que es necesario dar mayor celeridad a las acciones y avanzar por dos caminos: el primero es fortalecer la frontera, y el segundo es generar todos los desincentivos posibles para que las personas que ingresan de manera irregular no quieran venir a Chile ni permanecer en el país”.

MEDIDAS PROPUESTAS

El gobernador enfatizó que “es urgente reforzar la frontera con más tecnología, mayor presencia del Ejército y una mejor coordinación entre todas las instituciones. También es necesario modernizar el Complejo Chacalluta, una obra que debía estar terminada en el primer semestre de 2024 y que aún no comienza”.

Agregó que se deben “generar todos los desincentivos posibles, como, por ejemplo, eliminar el decreto de la Junji, que actualmente da prioridad a hijos de migrantes en situación irregular en los jardines infantiles, junto con otros beneficios sociales en esa misma línea”.

Finalmente, Paco recalcó: “Nuestro país necesita orden, y parte de ese orden implica asegurar que solo ingrese quien cumple con los requisitos establecidos. De esta manera se entrega más seguridad y tranquilidad a las familias de nuestra región y de todo Chile”.

(Imagen: @diegopacom)

PURANOTICIA

Cargar comentarios