
El Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), dependiente del Ministerio de la Mujer, presentó una querella en contra del gobernador Vargas, tras la denuncia de una funcionaria por presunto abuso sexual.
La Fiscalía Regional de Atacama, luego de la función investigativa llevada a cabo por su Unidad de Causas Complejas, presentó la solicitud de desafuero del gobernador (s) Miguel Vargas (Ind. PS) a causa de una investigación penal seguida en su contra por abuso sexual de una funcionaria.
Respecto de la solicitud de desafuero el fiscal regional Juan Andrés Shertzer indicó que una vez recepcionada la denuncia se realizaron distintas diligencias investigativas con el apoyo de personal especializado de la PDI.
Afirmó que fue un trabajo objetivo y serio que permitió reunir antecedentes y medios de prueba que condujeron a la necesidad de requerir el desafuero ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, procedimiento previo para poder continuar con la persecución penal, solicitar medidas cautelares personales y eventualmente deducir acusación.
“La Fiscalía de Atacama, en esta como en todas las investigaciones que dirige por este tipo de delitos, ejecutó diversas diligencias de manera reservada y solicitó distintas acciones indagatorias, además de mantener contacto permanente con la víctima", explicó.
"Una vez reunida esa información y someterla al análisis de los fiscales que integran la Unidad de Causas Complejas, y de la Unidad Especializada en delitos sexuales, se adoptó la determinación de solicitar el desafuero ante la Corte de Apelaciones de Copiapó", añadió.
"Como institución hemos procurado la protección integral de la afectada, junto con mantener bajo resguardo todo el contenido de esta causa evitando cualquier tipo de filtración”, concluyó Shertzer.
QUERELLA DEL SERNAMEG
En esta causa, el Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), dependiente del Ministerio de la Mujer, presentó una querella en contra del gobernador Vargas, tras la denuncia de una funcionaria por presunto abuso sexual.
En una declaración, SernamEG señaló que "tal como establecen nuestro mandato y los protocolos del Servicio, una vez que la denunciante se acercó a la dirección regional, se le ofreció representación jurídica, la cual fue aceptada".
"Además de la representación judicial, SernamEG le está entregando semanalmente atención psicosocial, a través del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género de la Región de Atacama", añadió.
También recalcó que "la Fiscalía Regional de Atacama mantuvo la causa en carácter de secreta en resguardo de las diligencias investigativas aún pendientes y de la dignidad y seguridad de la denunciante".
Tras informar que la Dirección Regional presentó la querella en contra del gobernador, también declaró que "hemos solicitado al tribunal reserva de todos los antecedentes de la víctima, esperando que ellos también sean protegidos por los distintos medios de comunicación y actores involucrados".
"Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género rechazamos todo acto de violencia contra las mujeres y reafirmamos nuestro compromiso con las víctimas, con su acceso a la justicia, protección y reparación, resguardando la confidencialidad de los procesos y evitando cualquier forma de revictimización", concluyó la nota del SernamEG.
PURANOTICIA