Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Familiares de pescadores desaparecidos ponen en duda que tripulantes del Cobra "estén cooperando activamente"

Familiares de pescadores desaparecidos ponen en duda que tripulantes del Cobra "estén cooperando activamente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Hacemos como familia un llamado a todos los tripulantes del "Cobra" para que digan la verdad", escribieron en una carta los familiares.

Familiares de pescadores desaparecidos ponen en duda que tripulantes del Cobra "estén cooperando activamente"
Jueves 17 de abril de 2025 15:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los familiares de los siete pescadores desaparecidos del "Bruma", en las costas de Coronel, firmaron una carta donde pusieron en duda que los tripulantes del barco pesquero "Cobra", realmente hayan ayudado en la investigación.

"El día de ayer (miércoles) se dio a conocer una carta de los tripulantes del PAM "Cobra" asegurando que están cooperando activamente con la investigación y confían en que se establezcan con claridad las causas del accidente", comienzan señalando en la carta.

"Nosotros dudamos que estén cooperando activamente con la investigación, pues para eso requiere que las personas digan la verdad, toda la verdad desde un primer momento, sin ocultar ni omitir nada, ningún detalle", siguen.

En el escrito, recordaron las primeras declaraciones del gerente de Blumar, empresa detrás del "Cobra", quien aseguró que los tripulantes le dijeron que "no detectaron nada".

"En este caso, el gerente de Blumar, Sr. Gerardo Balbontín, primero dijo que habló con los 18 tripulantes y ellos le dijeron que no había pasado nada, absolutamente nada, pero después el Sr. Balbontín se vio obligado a cambiar su versión y reconocer que los tripulantes le dijeron que 'sintieron un ruido'", señalaron.

Asimismo, en el escrito, abordaron la desaparición y posterior deceso de Juan Sanhueza, tripulante del "Cobra" y vigía la noche de la supuesta colisión; luego de la reunión que habrían tenido en inmediaciones de la empresa Blumar.

"Sospechosamente, fueron todos antes reunidos en oficinas de Blumar, lo que pudo contribuir a que se construyere un pacto de silencio para no perder sus trabajos y sólo después que se supo que el Sr. Sanhueza, aparentemente, el Sr. Balbontín dijo que el Sr. Sanhueza era el vigía del Pam Cobra", indicaron.

A la revelación del cargo del tripulante, también abordaron los otros detalles que se fueron conociendo con el transcurso de los días: "Que sintieron un ruido, que pensaron que venía del interior y que por eso no se detuvieron".

En el cierre del escrito, enviaron mensajes a los tripulantes del barco pesquero. "Llamamos a los 17 tripulantes del PAM Cobra que aún quedan a contar toda la verdad, no por parcialidades como el Sr. Balbontín", añadieron.

"Hacemos como familia un llamado a todos los tripulantes del "Cobra" para que digan la verdad. Pudiendo ser ustedes mismos quienes estuvieran en el agua... les rogamos que se acerquen y hablen", cerraron en la misiva.

La carta fue firmada por familiares de los tripulantes de la lancha "Bruma", además de Claudia Urrutia, vocera de los familiares de los pescadores desaparecidos.

Justamente fue Urrutia quien se refirió a la carta de los tripulantes del Cobra. "Destrozaron, pulverizaron la "Bruma". Y que aquí se quieran hacer los lesos, nuevamente. La verdad, las acciones, no palabras lindas. No, acciones concretas. Y en acciones concretas, está al debe la empresa", sostuvo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios