
La ex autoridad comunal se encontraba sujeto a arresto domiciliario nocturno, en el marco de la investigación de Fiscalía como autor de los delitos consumados de incremento patrimonial injustificado de funcionario público, cohecho, lavado de activos y fraude al fisco.
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió el recurso interpuesto por el Municipio de esta ciudad, en calidad de querellante, con la adhesión del Consejo de Defensa del Estado (CDE), y repuso el arresto domiciliario total del ex alcalde Gervoy Paredes Rojas (ex PS), imputado por delitos de corrupción.
La ex autoridad se encontraba sujeto a arresto domiciliario nocturno, en el marco de la investigación como autor de los delitos consumados de incremento patrimonial injustificado de funcionario público, cohecho, lavado de activos y fraude al fisco, perpetrados entre 2012 y 2023.
En fallo dividido, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Moisés Montiel Torres, el fiscal judicial Danilo Báez Reyes (voto disidente) y la abogada (i) María Paz Olavarría Pérez– revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
Según el fallo de la Corte, "los nuevos antecedentes que dan cuenta de la existencia de deudas del imputado y el transcurso del tiempo, no constituyen una variación sustancial en las circunstancias tomadas en consideración al momento de decretarse el arresto domiciliario total".
De acuerdo a la imputación de la Fiscalía, Gervoy Paredes, entre 2012 y 2022, periodo en el cual ejerció como Alcalde de Puerto Montt, registró un incremento patrimonial no justificado de más de $214.000.000.
El 23 octubre de 2024 fue formalizado y quedó en prisión preventiva hasta el 24 de mayo de este año, cuando el Juzgado de Garantía de Los Lagos sustituyó la medida por el arresto domiciliario total. Luego, el tribunal rebajó la cautelar a nocturno, lo que fue revocado ahora por la Corte.
Gervoy Paredes estuvo en la Alcaldía de Puerto Montt entre los años 2012 y 2024, hasta que fue removido de su cargo por orden del Tribunal Electoral de Los Lagos el 23 de agosto pasado de 2024, después de acoger un requerimiento interpuesto por cuatro concejales que lo acusaron de notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad administrativa.
PURANOTICIA