A pesar de estar en bandos opuestos –el primero de RN y el segundo de la DC– nunca dejaron que los temas políticos se interpusieran en su amistad, la cual cultivaron desde la década del '70 y que mantuvieron hasta los últimos días de Stevenson.
Diversas son las muestras de cariño que se han gestado en torno al fallecimiento del consejero regional Rolando Stevenson, quien producto de un paro cardiorespiratorio, generado por una complicación de la diabetes que padecía, perdió la vida en el Hospital San Camilo de San Felipe, lugar donde permanecía internado tras una doble operación donde los médicos debieron amputarle parte de su pierna.
De 78 años, este consejero regional que representaba a la provincia de San Felipe había resultado reelecto en el cargo en los recientes comicios del 21 de noviembre, por lo que debía asumir nuevamente el puesto el próximo mes de marzo. No obstante, su salud dijo otra cosa y ahora se espera la llegada de sus cuatro hijos, todos residentes en Canadá y Estados Unidos, para que este viernes 10 de diciembre se lleve a cabo su velorio y funeral.
Mientras se completa aquel doloroso proceso, Puranoticia.cl conversó con uno de sus mejores amigos de la vida, que justo da la coincidencia de que ambos eran consejeros regionales de la provincia de San Felipe, a pesar que representaban a bandos opuestos: se trata del core Iván Reyes Figueroa, militante de Renovación Nacional (RN); mientras que el fallecido Stevenson pertenecía a las filas de la Democracia Cristiana (DC).
"Estamos profundamente impactados; primero, en lo personal, porque teníamos una amistad de 50 años. Nos conocíamos desde hace mucho tiempo, compartimos muchas cosas juntos, hicimos trabajos juntos a pesar de que pertenecíamos a tiendas políticas distintas, pero siempre fuimos capaces de sobreponer la mirada política para el beneficio de la gente", comenzó contando el core Reyes.
Junto a lamentar que "se me fue un amigo" y que cuando pasa eso "es prácticamente imposible reemplazarlo", la autoridad sanfelipeña comentó que vivió muy de cerca la diabetes y su posterior complicación, más aún teniendo en cuenta que él también padece esta enfermedad. Por ello, afirma que "muchas veces le decía que tenía que cuidarse, así que siempre estaba preocupado".
Iván Reyes también destaca en diálogo con Puranoticia.cl que su gran amigo de la vida fue un gran trabajador por la gente del Valle del Aconcagua, lo que –según dijo– ha quedado refrendado con las innumerables muestras de cariño que se han evidenciado en San Felipe a raíz de su muerte.
"Rolando es una persona, y así lo ha demostrado el cariño de la gente, que dejó huella en el Valle del Aconcagua. No pasó inadvertido porque fue un gran servidor público. Él incluso sacrificó su vida familiar en función de la ciudadanía, de hacer lo que siempre le gustó: el servir, el estar dispuesto a poder ayudar a las personas que lo necesitaran", dijo.
Y es que tal fue su grado de compromiso con la gente de su provincia, que incluso decidió quedarse en Chile, en su San Felipe, trabajando por sus vecinos, en vez de seguir a sus dos hijas y dos hijos en el extranjeros.
Según el core Reyes, Stevenson era "una persona muy afable, muy querida, una persona con la que tú no te podías enojar. Nosotros varias veces discutimos, pero a los cinco minutos ya estábamos como si nada hubiera pasado, porque era una persona con la que no te podías enojar".
También expuso que su colega "tenía una vocación de servicio tremenda, un verdadero servidor público y siempre atento a las necesidades de la gente. Y hoy en San Felipe, la conmoción que ha generado su muerte, ha sido tremenda, y de hecho no me cabe duda que su despedida será masiva".
En cuanto a su velorio y posterior funeral, dijo que todo dependerá de lo que determinen sus hijos, pero que de lo que estaba seguro era que "la gente se va a volcar a las calles a demostrarle el cariño que le tenía".
Según informó la familia a Puranoticia.cl, las exequias se llevarán a cabo este viernes de diciembre, comenzando a las 10:00 horas con su llegada a la Catedral de San Felipe para ser velado, continuar con una misa a las 16:45 horas, ser trasladado a las 17:30 horas a la plaza de Armas de San Felipe donde se hará una ceremonia y, finalmente, ser sepultado a las 18:30 horas en el parque cementerio El Almendral, instancia a la que sólo podrán asistir familiares y amigos.
Otro de los aspectos que el core Reyes destacó fue que el core Stevenson era una persona muy culta y que le gustaba mucho leer sobre cultura e historia. De hecho, contó que juntos trabajaron en la recuperación de la iglesia de Curimón, un proyecto muy anhelado por la comunidad del Valle del Aconcagua.
"Trabajamos juntos un proyecto muy importante aquí como lo era sacar adelante la iglesia de Curimón. Estuvimos trabajando juntos muy fuertemente en eso. A mí me apoyaba mucho en la Comisión de Recursos Hídricos y yo a él en su Comisión de Educación", relató el militante de Renovación Nacional.
Pero también recordó otros hechos, algo más cotidianos y fuera de sus roles como consejeros regionales, como lo eran los almuerzos y largas charlas en restaurantes de Valparaíso, donde ambos compartían los lunes, miércoles y jueves, días en que sesionaban en el edificio del Consejo Regional. "Sé que en algunos de los restaurantes que visitábamos, ahí varios mozos lo van a echar mucho de menos", agregó.
Como el fallecido Rolando Stevenson no tenía automóvil, su gran amigo contó que siempre lo pasaba a buscar para ir a actividades en la provincia de San Felipe y que su coordinación era tal que bastaba un simple llamado para organizarse: "Cuando teníamos actividades en otras comunas, yo lo transportaba. Me pedía que lo pasara a buscar y lo transportaba", dijo.
De sus primeros años como amigos, recuerda que Rolando Stevenson era muy creyente y participativo en temas ligados a la Iglesia Católica, asegurando que "hacía de todo", a excepción de Niño Jesús porque "era muy grande", dijo entre risas, además de señalar que "siempre nos reíamos" y que "tenía un humor muy especial".
Por último, Iván Reyes reflexionó que "tú podías conversar de todo con él, a pesar de nuestras diferencias políticas", agregando otra anécdota: "Él siempre me decía que yo era muy momio y yo le decía de vuelta que algún día le haría ver la luz", dijo entre más risas, para concluir manifestando que "queda un espacio muy difícil de llenar porque siempre va a estar en la memoria colectiva quien fue Rolando Stevenson".
PURANOTICIA