Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Detectan sangre de Julia Chuñil en su casa y Fiscalía mantiene bajo indagación a su familia

Detectan sangre de Julia Chuñil en su casa y Fiscalía mantiene bajo indagación a su familia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Una de las hipótesis en desarrollo es la posible participación de uno de sus hijos en la desaparición, aunque aún se requieren más diligencias para esclarecer los hechos.

Detectan sangre de Julia Chuñil en su casa y Fiscalía mantiene bajo indagación a su familia
Miércoles 5 de marzo de 2025 19:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El 8 de marzo se cumplirán 120 días desde la desaparición de Julia Chuñil Catricura, dirigente mapuche y presidenta de la comunidad indígena Putregel, en la comuna de Máfil, región de Los Ríos.

Su familia presentó una querella en diciembre pasado, señalando como principal sospechoso al empresario forestal Juan Carlos Morstadt, con quien la activista tenía disputas territoriales.

Sin embargo, las investigaciones han tomado un giro inesperado. A fines de enero, Carabineros encontró un rastro de sangre en la casa de la dirigente, la cual fue analizada por el Laboratorio de Criminalística y coincidió con su material genético. Este hallazgo ha llevado a los fiscales a centrar su atención en su círculo familiar.

Según Mega, una de las hipótesis en desarrollo es la posible participación de uno de sus hijos en la desaparición, aunque aún se requieren más diligencias para esclarecer los hechos. La fiscalía ha realizado allanamientos en la casa de Chuñil y planea inspeccionar el terreno con georradares para descartar que su cuerpo esté enterrado allí.

Pablo San Martín Chuñil, hijo de la mujer, ha criticado el actuar de la Fiscalía, argumentando que “desde el inicio han intentado incriminar a la familia sin pruebas concluyentes". Según él, “la sangre encontrada podría pertenecer a cualquier persona que haya estado en la casa, e incluso a un animal faenado, como es común en zonas rurales”.

La fundación Escazú Ahora, que asesora legalmente a la familia, ha presentado un recurso de queja contra la Fiscalía por impedir el acceso a la información del caso. Denuncian que la investigación se ha mantenido en secreto y que han trabajado sin conocer los avances de las diligencias.

Mientras continúan las indagaciones, la desaparición de Julia Chuñil se ha convertido en una causa de denuncia social. La Coordinadora 8 de marzo ha anunciado que este caso será una de las principales demandas en la marcha convocada para el próximo viernes.

PURANOTICIA

Cargar comentarios