Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Después de 18 años reabrió el aeródromo de Chañaral con las condiciones de seguridad requeridas

Después de 18 años reabrió el aeródromo de Chañaral con las condiciones de seguridad requeridas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tras la entrega de obras, la Dirección General de Aeronáutica Civil permitió la realización de operaciones en el aeródromo chañaralino desde esta semana. Se encontraba imposibilitado de operar desde 2007 debido al deterioro de la infraestructura.

Después de 18 años reabrió el aeródromo de Chañaral con las condiciones de seguridad requeridas
Viernes 9 de mayo de 2025 08:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con la entrega de diversas obras que tras 18 años devolvieron las condiciones de seguridad requeridas para la operación de aeronaves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la reapertura del aeródromo de Chañaral, recinto considerado estratégico para la conectividad aérea de la zona norte de la región de Atacama ante situaciones de emergencia.


Gracias a una inversión de $2.380 millones por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP, se posibilitó la renovación de la pista y la habilitación de un nuevo cerco perimetral metálico de 3,7 kilómetros de extensión para impedir el libre acceso al recinto.


Tras la entrega de obras, la Dirección General de Aeronáutica Civil permitió la realización de operaciones en el aeródromo chañaralino desde esta semana. Se encontraba imposibilitado de operar desde 2007 debido al deterioro de la infraestructura.


Junto a las mejoras en la seguridad perimetral y la renovación de la pista de aterrizaje, se renovó por completo el Punto de Posada de Helicópteros (PPH), plataforma que asegura el soporte aéreo de la comuna de Chañaral para la atención de urgencias médicas o respuesta ante desastres naturales.


Este es el segundo PPH inaugurado en la región de Atacama, y se espera que en marzo de 2026 existan 7 PPH operativos. Ya existen plataformas operativas en Vallenar, Chañaral, Caldera y Carrizal Bajo y se encuentra en obras una similar en Alto del Carmen, a las cuales se sumarán dos posiciones en el aeródromo Chamonate de Copiapó y otra en el sector de El Salado.

En conjunto, estos siete puntos de posada de helicópteros involucran una inversión de más de 2 mil millones de pesos por parte del MOP.

PURANOTICIA