Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Descubren 40 toneladas de precursor químico de dogas con destino a Bolivia

Descubren 40 toneladas de precursor químico de dogas con destino a Bolivia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se trata de una sustancia altamente corrosiva y peligrosa que puede ser usada como precursor para la fabricación de drogas, en este caso específico de metanfetaminas, por lo que su importación y comercialización está controlada bajo la Ley 20.000.

Descubren 40 toneladas de precursor químico de dogas con destino a Bolivia
Sábado 26 de julio de 2025 11:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En una operación encabezada por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en el Puerto San Vicente, Región del Biobío, se logró la incautación de un cargamento con 40 toneladas de ácido clorhídrico que llegó al país dentro de 160 tambores.

Se trata de una sustancia altamente corrosiva y peligrosa que puede ser usada como precursor para la fabricación de drogas, en este caso específico de metanfetaminas, por lo que su importación y comercialización está controlada bajo la Ley 20.000.

El procedimiento se desarrolló tras una acción de fiscalización selectiva enmarcada en el trabajo del foco investigativo interregional que encabeza la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Lagos, y que abarca las regiones de La Araucanía, Biobío y el Maule. Se busca identificar y desbaratar al crimen organizado que opera traficando drogas en los puertos de esa zona del sur del país.

De esta forma, a partir del seguimiento de los embarques efectuados por los especialistas de las unidades de Zona Primarias, Análisis de Riesgos y Drogas de la Aduana de Talcahuano, se logró identificar esta carga que venía en dos contenedores desde el Puerto de El Callao, Perú, y cuyo destino final era Bolivia.

Con el apoyo de la Policía Marítima se realizó la revisión de los tambores de 250 kilos cada uno y con el analizador de partículas, equipo aduanero de tecnología no invasiva, se comprobó que el contenido correspondía a ácido clorhídrico.

“Este exitoso procedimiento es parte del fortalecimiento de las fiscalizaciones que estamos realizando en todos los puertos marítimos y en los pasos fronterizos de la Región del Biobío. También evidencia cómo las instituciones estamos trabajando de manera coordinada para enfrentar los diversos delitos vinculados al crimen organizado”, destacó el director (s) de la Aduana Regional de Talcahuano, Luis Andrés Barrientos.

PURANOTICIA