Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de drogas en Chillán y Los Ángeles

Desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de drogas en Chillán y Los Ángeles

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se trata de Jonathan Corvalán Novoa, Hugo Corvalán Novoa y Camila Lama Opazo, quienes fueron formalizados por tráfico ilícitos de drogas y asociación criminal, quienes también quedaron privados de libertad.

Desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de drogas en Chillán y Los Ángeles
Jueves 24 de julio de 2025 23:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, Rolando Canahuate Ronda, y Carabineros del OS7 de Ñuble lograron desarticular una agrupación delictual dedicada a la venta de drogas, tras la detención de tres personas que se suman a otras tres ya formalizadas y en prisión preventiva.

Se trata de Jonathan Corvalán Novoa, Hugo Corvalán Novoa y Camila Lama Opazo, quienes fueron formalizados por tráfico ilícitos de drogas y asociación criminal, quienes también quedaron privados de libertad.

A los arrestos se suma la incautación de 29 millones de pesos, lo que da cuenta del poder económico de esta agrupación delictual, una de las más importantes desbaratada en los últimos años.

El fiscal explicó que “la investigación estableció que los imputados se dedicaban, desde fines de 2023, a adquirir, transportar, guardar y comercializar sustancias ilícitas en las regiones de Ñuble y Biobío, especialmente en las ciudades de Chillán y los Ángeles”. La droga provenía de la región Metropolitana.

Acotó que “esta organización criminal era liderada por un imputado que cumple condena por tráfico ilícito de drogas en la cárcel de Rancagua y, precisamente, desde ese penal y desde el de Chillán, donde también estuvo recluido, lideraba el negocio ilegal”.

El fiscal explicó que los formalizados “cumplían labores de coordinación, asistencia y ejecución de las actividades relacionadas con el tráfico de drogas en el medio libre, teniendo, además, cada uno de ellos roles específicos dentro de la asociación criminal, relacionándose con brazos operativos y directamente con el líder”.

La mujer, por ejemplo, proveía al líder de celulares y recargas de prepago, llevaba el registro de las operaciones, cobraba deudas y transfería dinero a los otros miembros de la banda delictual.

Hugo Corvalán era el encargado de las finanzas, ejecutando los pagos y gastos operativos de la agrupación criminal.

Jonathan Corvalán, en tanto, participaba en las operaciones de adquisición, transporte y comercialización de las drogas, se relacionaba de forma directa con los brazos operativos de la organización, coordinando operaciones entre ellos y directamente con el líder.

Otros imputados ya formalizados en esta investigación, en noviembre pasado, y en prisión preventiva son Brayan Opazo Fernández (primo de Camila Lama), Cristóbal Fernández Reyes y Wilfredo Vargas Alcalá. Todos ellos eran brazos operativos del grupo delictual. En esa oportunidad se incautaron 4 kilos de cocaína y pasta base, y con las detenciones de ahora se suman 3 kilos de marihuana.

El fiscal explicó para el 9 de octubre quedó fijada una audiencia para formalizar investigación en contra del líder de esta agrupación delictual.

La Jefa de Zona de Carabineros de Ñuble, general Loreto Osses Coloma, afirmó que la droga incautada tiene un valor en el comercio ilegal de 98 millones de pesos. Acotó que “sepan los ciudadanos que estamos, siempre de manera coordinada con la Fiscalía, trabajando con el fin de erradicar de nuestra región todos aquellos ilícitos que digan relación con estas asociaciones criminales”.

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, y el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz Álvarez, felicitaron el trabajo de la Fiscalía y Carabineros del OS7 por desbaratar “una de las organizaciones más grandes que ha habido en la región”, destacó.

El Juzgado de Garantía de Chillán dio tres meses de plazo para esta investigación de la Fiscalía y Carabineros del OS7.

PURANOTICIA

Cargar comentarios